¿Te gustan los caballos o nunca montaste uno? La Valtellina te propone estas experiencias tanto si tenés experiencia como si querés aprender

La Valtellina es un establecimiento turístico ubicado en Altos cuyo servicio y principal atractivo reside en los caballos. El lugar propone cabalgatas en un entorno natural de aproximadamente 100 hectáreas con vistas a las serranías de la localidad y el lago Ypacaraí; así como experiencias únicas para los niños.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Somos un haras donde todo lo que hacemos gira en torno a los caballos, ofrecemos dos tipos de recorrido por la propiedad que tiene cerca de 100 hectáreas y también actividades enfocadas a los niños además de eventos como cumpleaños”, comentó Patricia Spinzi, propietaria del establecimiento. El sitio cuenta con 16 caballos en total de los cuales ocho están destinados a los visitantes.

La Valtellina, situada en Altos, Cordillera, opera desde diciembre y presenta dos opciones de paseos, uno que dura 2 horas y 15 minutos y otro de 1 hora y 15 minutos. El primero está orientado a quienes ya tienen experiencia previa con caballos y consiste en un trayecto de dificultad moderada a través de senderos que cruzan laderas de la serranía, bosques, paisajes, arroyos y el denominado Tajamar de las aves del establecimiento. 

El segundo, por su parte, más enfocado a familias o quienes deseen tener un primer contacto con los caballos, reside en un recorrido por senderos pensados para brindar una experiencia tranquila y placentera. Las cabalgatas se desarrollan de jueves a domingos en dos horarios, de 8:00 a 11:30 o 16:30 a 19:30 con un mínimo de cuatro personas.

“Hay muchas personas que llegan sin ningún tipo de experiencia y para esas personas también ofrecemos la opción de montar alrededor de la caballeriza en un sector pequeño, contenido, pero también tienen la posibilidad de salir por la propiedad a realizar un paseo más fácil acompañado de un personal. Antes de eso hacemos una inducción a la monta que es una charla con la que enseñamos un poco sobre lo que hay saber al montar, primero lo teórico después lo práctico con el caballo”, manifestó.

Spinzi explicó además que disponen de actividades especiales para los niños, las cuales radican en un primer acercamiento a los animales e incluye la oportunidad de acariciarlos, alimentarlos y aprender a ensillar, entre otras tareas, siempre acompañados de un guía. Asimismo, los más pequeños también pueden disfrutar de diferentes tipos de juegos infantiles y de El Pequeño Establo al aire libre.

“Las familias con hijos disfrutan mucho porque no todos los niños tienen la posibilidad de estar en contacto con animales, nosotros les acercamos mucho a los caballos y luego inclusive se suben y montan por la propiedad. Lo más atractivo es ver cómo algunos niños tienen miedo de los caballos al llegar y terminan enamorados de ellos queriendo peinarles, abrazarlos, darles de comer, dándoles besos, eso es algo muy lindo”, dijo la vocera.

La propietaria señaló que desde su apertura La Valtellina tiene mucho éxito y recibe la visita de diversos grupos de personas que llegan de distintas ciudades del país, especialmente de Asunción, y extranjeros, provenientes de Argentina, Brasil, Uruguay y Colombia. Vale resaltar que el establecimiento solo recibe a un grupo de visitantes por horario.

El costo de las cabalgatas en La Valtellina es de G. 350.000 por persona, abarca una picada a la parrilla, agua, gaseosa y postre típico del día. Los mayores de 13 años y adultos que no realicen el paseo pagan G. 120.000, mientras que niños de entre dos y 12 años que no participan en el paseo pagan G. 80.000. Las reservas deben realizarse a través de la página web con 48 horas de anticipación.  

Para más información sobre el lugar visitar sus redes sociales Instagram y Facebook o escribir al (0981) 173-550.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.