Lomas Pádel se une al Octubre Rosa con una semana dedicada a la prevención y el bienestar femenino

(Por BR Por cuarto año consecutivo, Lomas Pádel se prepara para la Semana Octubre Rosa, una iniciativa que combina deporte, bienestar, arte y comunidad con el objetivo de concienciar sobre la importancia de la prevención del cáncer de mama y fomentar hábitos saludables. La propuesta de este 2025 se realizará del 25 al 30 de octubre en Asunción, y promete actividades innovadoras que conectan cuerpo y mente en un entorno único.

Image description

Según Eleonora Scavone, organizadora oficial del evento, explicó que la idea surgió hace cuatro años con actividades simples como torneos de pádel y de buraco, acompañados de charlas orientadas a la salud femenina. "Más que nada, la idea del Octubre Rosa en Lomas está orientada a que la mujer mantenga su cuerpo activo y su mente ocupada, para poder tomar decisiones con seguridad y libertad", señaló. La Semana Octubre Rosa, explicó, busca fomentar la conexión entre mente y cuerpo, creando espacios donde las mujeres se cuiden entre sí, compartan experiencias y se motiven a mantenerse activas.

Del 25 al 30 de octubre se realizará el evento iniciando con Rosa Flow desde las 9:00 horas con clases de yoga de la mano de Cumana, diseñada para equilibrar mente y cuerpo, seguida de una sesión de baile Charly Dance, finalizando con un brunch saludable y networking.

El domingo 26 se realizará el taller Mi Vida en Rosa, liderado por Patricia Zubizarreta. Este encuentro busca ser una actividad dinámica y cercana, donde las participantes reflexionarán sobre su vida personal y profesional, compartiendo experiencias con mujeres que atraviesan desafíos similares.

Los días lunes 27 y martes 28 se llevará a cabo un torneo de buraco, abierto a mujeres de todas las edades, desde los 18 hasta los 70 años. “El buraco nos ayuda a mantener la mente activa de manera dinámica, mientras compartimos buena música, premios y tragos”, comentó la organizadora.

El miércoles 29 y jueves 30 serán días de innovación con el torneo de pádel Neon Fest, donde las canchas se iluminarán con colores flúor y la música marcará el ritmo de los partidos. Además, habrá un set de maquillaje con Eva Noguera y Shop Vendôme y para finalizar un stand-up exclusivo para mujeres con Clara Franco, apoyado por el Banco Itaú, que cerrará la semana con risas y energía positiva. Para las personas que deseen inscribirse a cualquiera de las actividades pueden contactar al número de teléfono 0991-979-722.

“Durante todos los días del evento, se proyectarán videos educativos elaborados con profesionales de la salud y en colaboración con Asismed, abordando temas como la detección temprana, la autoexploración y la importancia de los controles médicos regulares. Queremos que las mujeres tengan conciencia de cuidarse y prevenir, aprendiendo a detectar cualquier señal de alerta y actuar de manera inmediata”, destacó Scavone.

“Cada edición viene con más fuerza. Este año tiramos la casa por la ventana incorporamos el Rosa Flow, el Neon Fest, y actividades para todos los gustos. Nuestro objetivo es que las mujeres se unan, se cuiden y disfruten de una semana llena de energía positiva”, añadió. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

María Corina Machado, Nobel de la Paz 2025: cuando la resistencia se convierte en una acción global (toda anglolatina lo celebra)

(Redacción del equipo IN de Miami con Mary Molina y M. Maurizio) El Nobel de la Paz 2025 otorgado a María Corina Machado —líder opositora venezolana que lleva meses viviendo en la clandestinidad— es una de esas sentencias geopolíticas que redefinen equilibrios de poder, narrativas globales y, sobre todo, la legitimidad de quienes ostentan el monopolio de la violencia estatal.

Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos 

Miami y el Metro Express: un sistema que redefine movilidad, política pública y tejido social en el sur de Florida

(Por Taylor) El Metro Express, el primer sistema de autobuses 100% eléctricos de Estados Unidos que opera en el corredor exclusivo US-1 entre Dadeland South y Florida City. La tecnología y la obra que genera una transformación en la gobernanza, la economía local, la conectividad entre zonas de crecimiento y la experiencia de comunidades diversas, incluido el ecosistema argentino-venezolano-brasileño-miamense.

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Cuenta regresiva para la inauguración del nuevo polo urbano de Asunción: Distrito Perseverancia

Asunción se prepara para recibir a Distrito Perseverancia, un nuevo barrio vibrante y moderno que se posiciona como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Con un concepto urbano disruptivo, este desarrollo reunirá más de 150 propuestas comerciales que incluyen moda, gastronomía, servicios, bienestar y experiencias de lifestyle, todo en un entorno diseñado para redescubrir la vida de barrio. 

 

Desde Taiwán, Matertrans hace una parada en Paraguay para ensamblar buses 100% eléctricos

(Por SR) Paraguay avanza hacia la era de la movilidad eléctrica con la instalación de una planta ensambladora de buses 100% eléctricos en el departamento de Alto Paraná. La inversión, liderada por la empresa taiwanesa Mastertrans Co. Ltd., marcará un hito en el desarrollo industrial del país y generará 2.600 empleos directos e indirectos, fortaleciendo al mismo tiempo la agenda nacional de sostenibilidad energética.

Alan Acosta: “Paraguay deja de ser un mercado periférico para convertirse en una plataforma regional de consumo y turismo de compras”

(Por BR)  Alan Acosta Rubín, jefe comercial de Paseo La Galería, compartió su filosofía de trabajo y las estrategias que guían su gestión al frente de uno de los centros comerciales más importantes del país. Acosta se basa en construir relaciones estratégicas y duraderas con los clientes. Cree firmemente en alinear los objetivos para generar resultados exitosos y convertir a los clientes en socios estratégicos.

Empresa finlandesa explora el potencial energético del país y analiza instalar una planta industrial

(Por SR) La diversificación de la matriz energética paraguaya recibió un impulso estratégico con la visita de la empresa finlandesa Wärtsilä, líder global en soluciones energéticas. La compañía, que ya opera en el país desde 2019 en el sector marítimo, evalúa ahora la posibilidad de instalar una planta energética y ofrecer servicios técnicos especializados, en un paso que podría consolidar a Paraguay como un polo regional de desarrollo industrial.