¿Cuándo y por qué las mujeres deberían saber el estado de su reserva ovárica?

Actualmente la tasa de infertilidad en el Paraguay es de 15%, semejante a la de la población mundial. Según las estadísticas internacionales, el aumento de esta cifra se dio a causa de varios factores, ya sea por postergación de la maternidad o debido a los altos índices de infertilidad masculina.
 

Se estima que, de cada 10 parejas, 4 casos de infertilidad son a causa de la mujer, 4 del hombre y 2 corresponden a ambos. En los últimos años ha habido un aumento en las consultas de medicina reproductiva para tratamientos de alta y baja complejidad, debido a este incremento en las tasas de infertilidad. Ambos métodos tienen su proceso desde el inicio del diagnóstico hasta el final de la etapa, según explicó la ginecóloga y especialista en reproducción humana, María Laura Martínez de la Clínica Neolife, Medicina y Cirugía Reproductiva.

En contrapartida, la medicina reproductiva es una de las ramas de la medicina que fue creciendo a grandes pasos, haciendo que los profesionales que practican esta disciplina estén constantemente actualizándose. 

¿En qué consiste el tratamiento de medicina reproductiva?

Los tratamientos de medicina reproductiva son el conjunto de técnicas y tratamientos médicos destinados a favorecer el embarazo en caso de problemas de fertilidad masculina, femenina o ambos.

Actualmente existen tres tipos de tratamientos, por un lado, se encuentra el de baja complejidad, es decir, la inseminación intrauterina que consiste en un procedimiento simple en el que se coloca el esperma directamente dentro del útero, logrando que los espermatozoides lleguen más cerca del óvulo. Por otro lado, está el tratamiento de alta complejidad, la fecundación in vitro y todas las técnicas que acompaña el tratamiento como la ovodonación, preservación de la fertilidad. Es la unión del óvulo de una mujer y el espermatozoide de un hombre a través de un laboratorio. Y finalmente el otro procedimiento se refiere a la cirugía reproductiva, que busca mejorar el resultado de los tratamientos o restaurar la fertilidad si el caso lo requiere. 

La doctora sostuvo que es aconsejable acudir a un especialista cuando una mujer está tratando de concebir un embarazo de forma natural durante más de un año, y no lo logra, eso significa que, después de un año de mantener relaciones sexuales frecuentes, sin protección, no se logra el embarazo. No obstante, en caso de que la mujer tenga 35 años de edad o más, el tiempo tras el cual se recomienda asistir a un especialista en fertilidad en caso de no haber conseguido el embarazo se reduce a seis meses.

En cuanto a los factores que condicionan la infertilidad, la especialista mencionó que se trata de la edad, el tiempo de evolución de infertilidad, patologías endocrinas, cirugías previas y antecedentes de tratamientos con quimioterapias y/o radioterapia. “Que la paciente quedé embarazada depende del tipo de tratamiento realizado, pero generalmente dura igual que un embarazo natural”.

Reserva ovárica   

Por su parte, el doctor José Giangreco Ayub, especialista en ginecología - obstetricia, medicina y cirugía reproductiva, habló acerca de la reserva ovárica. Aseguró que las mujeres en general deberían saber cuál es el estado de su reserva ovárica, que consiste en el potencial reproductivo que tiene una mujer. 

“Una persona de 28 a 30 años que viene a una consulta ginecológica de rutina incluso, debería saber cuál es el estado de su reserva ovárica, como para que pueda planificar su futuro. Saber esto le permitirá decidir si debería buscar pronto un embarazo, si así lo desea, porque se está quedando sin óvulos o en caso de que quiera postergar la maternidad, la mujer tiene la posibilidad de congelar esos óvulos”, explicó. 

El profesional expuso que las mujeres nacen con una cantidad limitada de óvulos, es decir, a mayor edad, menor calidad y cantidad de óvulos. Mediante evaluaciones como medición de la hormona antimülleriana, ecografía transvaginal con recuento de folículos antrales y la medición de FSH y estradiol en sangre entre los días dos y tres del ciclo menstrual se puede determinar si la paciente presenta un alta, normal o baja reserva ovárica.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.