¿Cuándo y por qué las mujeres deberían saber el estado de su reserva ovárica?

Actualmente la tasa de infertilidad en el Paraguay es de 15%, semejante a la de la población mundial. Según las estadísticas internacionales, el aumento de esta cifra se dio a causa de varios factores, ya sea por postergación de la maternidad o debido a los altos índices de infertilidad masculina.
 

Image description
Image description
Image description
Image description

Se estima que, de cada 10 parejas, 4 casos de infertilidad son a causa de la mujer, 4 del hombre y 2 corresponden a ambos. En los últimos años ha habido un aumento en las consultas de medicina reproductiva para tratamientos de alta y baja complejidad, debido a este incremento en las tasas de infertilidad. Ambos métodos tienen su proceso desde el inicio del diagnóstico hasta el final de la etapa, según explicó la ginecóloga y especialista en reproducción humana, María Laura Martínez de la Clínica Neolife, Medicina y Cirugía Reproductiva.

En contrapartida, la medicina reproductiva es una de las ramas de la medicina que fue creciendo a grandes pasos, haciendo que los profesionales que practican esta disciplina estén constantemente actualizándose. 

¿En qué consiste el tratamiento de medicina reproductiva?

Los tratamientos de medicina reproductiva son el conjunto de técnicas y tratamientos médicos destinados a favorecer el embarazo en caso de problemas de fertilidad masculina, femenina o ambos.

Actualmente existen tres tipos de tratamientos, por un lado, se encuentra el de baja complejidad, es decir, la inseminación intrauterina que consiste en un procedimiento simple en el que se coloca el esperma directamente dentro del útero, logrando que los espermatozoides lleguen más cerca del óvulo. Por otro lado, está el tratamiento de alta complejidad, la fecundación in vitro y todas las técnicas que acompaña el tratamiento como la ovodonación, preservación de la fertilidad. Es la unión del óvulo de una mujer y el espermatozoide de un hombre a través de un laboratorio. Y finalmente el otro procedimiento se refiere a la cirugía reproductiva, que busca mejorar el resultado de los tratamientos o restaurar la fertilidad si el caso lo requiere. 

La doctora sostuvo que es aconsejable acudir a un especialista cuando una mujer está tratando de concebir un embarazo de forma natural durante más de un año, y no lo logra, eso significa que, después de un año de mantener relaciones sexuales frecuentes, sin protección, no se logra el embarazo. No obstante, en caso de que la mujer tenga 35 años de edad o más, el tiempo tras el cual se recomienda asistir a un especialista en fertilidad en caso de no haber conseguido el embarazo se reduce a seis meses.

En cuanto a los factores que condicionan la infertilidad, la especialista mencionó que se trata de la edad, el tiempo de evolución de infertilidad, patologías endocrinas, cirugías previas y antecedentes de tratamientos con quimioterapias y/o radioterapia. “Que la paciente quedé embarazada depende del tipo de tratamiento realizado, pero generalmente dura igual que un embarazo natural”.

Reserva ovárica   

Por su parte, el doctor José Giangreco Ayub, especialista en ginecología - obstetricia, medicina y cirugía reproductiva, habló acerca de la reserva ovárica. Aseguró que las mujeres en general deberían saber cuál es el estado de su reserva ovárica, que consiste en el potencial reproductivo que tiene una mujer. 

“Una persona de 28 a 30 años que viene a una consulta ginecológica de rutina incluso, debería saber cuál es el estado de su reserva ovárica, como para que pueda planificar su futuro. Saber esto le permitirá decidir si debería buscar pronto un embarazo, si así lo desea, porque se está quedando sin óvulos o en caso de que quiera postergar la maternidad, la mujer tiene la posibilidad de congelar esos óvulos”, explicó. 

El profesional expuso que las mujeres nacen con una cantidad limitada de óvulos, es decir, a mayor edad, menor calidad y cantidad de óvulos. Mediante evaluaciones como medición de la hormona antimülleriana, ecografía transvaginal con recuento de folículos antrales y la medición de FSH y estradiol en sangre entre los días dos y tres del ciclo menstrual se puede determinar si la paciente presenta un alta, normal o baja reserva ovárica.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).