El Sanatorio Británico se destaca como uno de los más avanzados y de alta complejidad

El sanatorio del Grupo Harrison, que inició como el Británico oficialmente en 2014, con varias inversiones de millones de dólares desde entonces, logra distinguirse como uno de los más tecnológicos y sofisticados, con casi dos centenares de especialistas multidisciplinarios.

Image description

“El Sanatorio Británico es uno de los más avanzados centros médicos de alta complejidad de nuestro país, incorporando mejores condiciones para la atención de la salud, brindando una alternativa de vanguardia tanto a las familias, profesionales médicos y a los seguros abocados al servicio de la medicina”, aseguró el Dr. Gerardo Brustein, presidente médico del Sanatorio Británico, que arrancó como centro médico independiente en el 2014, siendo el 2016 el año de mayores inversiones, cuando destinaron varios millones de dólares a equipamientos, infraestructura e insumos de los 10 pisos en 10.049 m2.

Este centro médico cuenta con servicio de urgencias hospitalarias con área de triage, consultorios, boxes con baño privado, sala de hidratación, de reanimación, de procedimientos, ducha sanitaria e isla de enfermería, equipadas con tecnología de punta. “Cabe destacar que, en los boxes, sala de reanimación, sala de hidratación y procedimientos se dispone de bocas de salidas de oxígeno, vacío y aire comprimido”, indicó Brustein.

El área de hospitalización cuenta con 65 salas privadas, que presentan dos perfiles: individuales y suites, ambas con baño privado, climatizadas, para el alojamiento del paciente y acompañante; por su parte, el centro quirúrgico consta de cuatro quirófanos equipados con tecnología de última generación, isla de enfermería, sala de recuperación con cuatro camas, depósitos, área de lavado, estar de enfermería y médico.

En total, el Británico cuenta con cerca de 189 médicos especialistas en diversas áreas, quienes se articulan en equipos multidisciplinarios para dar un enfoque integral. “El trabajo en equipo es el alma y principal fortaleza del Sanatorio Británico”, aseguró Brunstein. “Cerramos julio con 775 colaboradores”, agregó.

Medidas de bioseguridad
A la Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio Británico, se accede a través de un sistema que garantiza la bioseguridad, de manera a facilitar la logística de la prestación, según indicó Brunstein. “Se ha instalado la unidad sobre la base de dos alas, con sus respectivas enfermeras, que asisten a un total de 20 boxes, una sala de procedimientos, además del estar de enfermería y médico. Cuenta con sistema de climatización, con filtros HEPA que proveen aire acondicionado en todos sus ámbitos y todos los boxes poseen sistema de presión negativa”, comentó.

Así también, la central de esterilización es una prioridad del sanatorio. “Existen normas sanitarias controladas por el órgano rector que contemplan no solamente la labor de esterilización en sí sino también el manejo de lo que ya ha sido esterilizado, para el desarrollo de las diferentes actividades por área”, indicó el directivo.

Importantes pasos
En los últimos años se realizó una importante inversión a fin de ofrecer al cuerpo médico y a los pacientes en general un sanatorio con infraestructura, equipamientos y tecnología de última generación. “Entre las inversiones realizadas podemos citar: un quirófano con un sistema de flujo laminar que minimiza riesgos de complicaciones infecciosas para cirugías de alta complejidad y traumatológicas; una torre de laparoscopia con tecnología 4K; un quirófano híbrido para la realización de procedimientos de hemodinamia y cirugías cardíacas; un centro de fisioterapia y rehabilitación y un resonador 3T”, citó.

Grupo Harrison
Un hito importante para el Grupo Harrison fue la habilitación del Sanatorio Las Lomas y la del Centro Diagnóstico de San Lorenzo, “donde brindamos atención de urgencias para pacientes adultos y pediátricos, consultas con médicos especialistas, realizamos estudios de tomografía, radiografía, ecocardiograma y ecografía en general”.

Según Brunstein, desde marzo del 2020 el Sanatorio Británico logró destinar un área exclusiva para atención e internación de cuadros respiratorios y a la par, adquirió equipamientos y personal para el Sanatorio Las Lomas, el cual en medio de la pandemia logró instalarse como un sanatorio referente en cuidados y atención de pacientes con COVID-19.

“Atendiendo la disminución de los cuadros respiratorios por COVID-19 proyectamos posicionar al Sanatorio Las Lomas como un sanatorio general con tecnología de punta y con especialistas con amplia experiencia y reconocida trayectoria para alcanzar los más altos estándares de calidad”, concluyó el médico presidente del Sanatorio Británico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.