El Sanatorio Británico se destaca como uno de los más avanzados y de alta complejidad

El sanatorio del Grupo Harrison, que inició como el Británico oficialmente en 2014, con varias inversiones de millones de dólares desde entonces, logra distinguirse como uno de los más tecnológicos y sofisticados, con casi dos centenares de especialistas multidisciplinarios.

“El Sanatorio Británico es uno de los más avanzados centros médicos de alta complejidad de nuestro país, incorporando mejores condiciones para la atención de la salud, brindando una alternativa de vanguardia tanto a las familias, profesionales médicos y a los seguros abocados al servicio de la medicina”, aseguró el Dr. Gerardo Brustein, presidente médico del Sanatorio Británico, que arrancó como centro médico independiente en el 2014, siendo el 2016 el año de mayores inversiones, cuando destinaron varios millones de dólares a equipamientos, infraestructura e insumos de los 10 pisos en 10.049 m2.

Este centro médico cuenta con servicio de urgencias hospitalarias con área de triage, consultorios, boxes con baño privado, sala de hidratación, de reanimación, de procedimientos, ducha sanitaria e isla de enfermería, equipadas con tecnología de punta. “Cabe destacar que, en los boxes, sala de reanimación, sala de hidratación y procedimientos se dispone de bocas de salidas de oxígeno, vacío y aire comprimido”, indicó Brustein.

El área de hospitalización cuenta con 65 salas privadas, que presentan dos perfiles: individuales y suites, ambas con baño privado, climatizadas, para el alojamiento del paciente y acompañante; por su parte, el centro quirúrgico consta de cuatro quirófanos equipados con tecnología de última generación, isla de enfermería, sala de recuperación con cuatro camas, depósitos, área de lavado, estar de enfermería y médico.

En total, el Británico cuenta con cerca de 189 médicos especialistas en diversas áreas, quienes se articulan en equipos multidisciplinarios para dar un enfoque integral. “El trabajo en equipo es el alma y principal fortaleza del Sanatorio Británico”, aseguró Brunstein. “Cerramos julio con 775 colaboradores”, agregó.

Medidas de bioseguridad
A la Unidad de Terapia Intensiva del Sanatorio Británico, se accede a través de un sistema que garantiza la bioseguridad, de manera a facilitar la logística de la prestación, según indicó Brunstein. “Se ha instalado la unidad sobre la base de dos alas, con sus respectivas enfermeras, que asisten a un total de 20 boxes, una sala de procedimientos, además del estar de enfermería y médico. Cuenta con sistema de climatización, con filtros HEPA que proveen aire acondicionado en todos sus ámbitos y todos los boxes poseen sistema de presión negativa”, comentó.

Así también, la central de esterilización es una prioridad del sanatorio. “Existen normas sanitarias controladas por el órgano rector que contemplan no solamente la labor de esterilización en sí sino también el manejo de lo que ya ha sido esterilizado, para el desarrollo de las diferentes actividades por área”, indicó el directivo.

Importantes pasos
En los últimos años se realizó una importante inversión a fin de ofrecer al cuerpo médico y a los pacientes en general un sanatorio con infraestructura, equipamientos y tecnología de última generación. “Entre las inversiones realizadas podemos citar: un quirófano con un sistema de flujo laminar que minimiza riesgos de complicaciones infecciosas para cirugías de alta complejidad y traumatológicas; una torre de laparoscopia con tecnología 4K; un quirófano híbrido para la realización de procedimientos de hemodinamia y cirugías cardíacas; un centro de fisioterapia y rehabilitación y un resonador 3T”, citó.

Grupo Harrison
Un hito importante para el Grupo Harrison fue la habilitación del Sanatorio Las Lomas y la del Centro Diagnóstico de San Lorenzo, “donde brindamos atención de urgencias para pacientes adultos y pediátricos, consultas con médicos especialistas, realizamos estudios de tomografía, radiografía, ecocardiograma y ecografía en general”.

Según Brunstein, desde marzo del 2020 el Sanatorio Británico logró destinar un área exclusiva para atención e internación de cuadros respiratorios y a la par, adquirió equipamientos y personal para el Sanatorio Las Lomas, el cual en medio de la pandemia logró instalarse como un sanatorio referente en cuidados y atención de pacientes con COVID-19.

“Atendiendo la disminución de los cuadros respiratorios por COVID-19 proyectamos posicionar al Sanatorio Las Lomas como un sanatorio general con tecnología de punta y con especialistas con amplia experiencia y reconocida trayectoria para alcanzar los más altos estándares de calidad”, concluyó el médico presidente del Sanatorio Británico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.