“La mayoría de las arañas tienen veneno pero no son peligrosas”: Cuidados básicos a tener en cuenta

Ante la incertidumbre generada tras la muerte de un ciudadano por la picadura de una araña conocida comúnmente como viuda negra, hablamos con un investigador de invertebrados, John Kochalka, quien nos comentó que en Paraguay son conocidas cuatro especies de arañas venenosas que podrían causar la muerte, sin embargo, observó que no se tratan de arácnidos esencialmente peligrosos.

Image description

“La mayoría de las arañas tienen veneno pero no son peligrosas, las más comunes podrían causar reacciones alérgicas pero no siempre, depende de la persona y si sucede simplemente se produce un dolor y picazón, una alergia grave es muy rara. La viuda negra es la más potente en Paraguay, ya sabemos que puede matar, pero no es lo mismo potente y peligrosa, es difícil que esta araña se te acerque”, expresó Kochalka respecto al miedo que existe actualmente en relación al mencionado animal.

El investigador explicó que en Paraguay existen cuatro especies de arañas venenosas: las latrodectus -la araña viuda-, que pueden ser la latrodectus corallinus (viuda negra), la latrodectus antheratus, y la latrodectus geometricus, que son las más venenosas. Luego se encuentran las loxosceles, también conocidas como arañas violinistas. De acuerdo al vocero, en nuestro país habitan uno o dos tipos muy peligrosos de este género que podrían ser mortales y que causan necrosis (lesión en la piel). También contamos con la sicarius, araña arenera, que al igual que la anterior tiene una picadura necrótica y es considerada amenazante, sin embargo se trata de una especie que vive en el suelo y casi nunca pica. Y por último la phoneutria, la cual es rápida, grande y agresiva.

Kochalka declaró que las arañas viudas están concentradas mayormente en el Chaco y más aún en el Chaco seco, pero la latrodectus corallinus (viuda negra), que se identifica por ser muy roja, también se encuentra en la región Oriental, en lugares donde hay muchas piedras o ladrillos, por ejemplo una construcción o un cerro con muchas piedras.

Por su parte, las arañas violinistas habitan principalmente los bosques, no obstante, también llegan a las casas. En el bosque pueden ubicarse entre las rajas de árboles o bajo troncos, mientras que en los hogares normalmente se sitúan en rincones como cuadros u otros escondites que no se mueven o tocan constantemente. 

En tanto, la sicarius es una araña de suelo, que habita más bien lugares áridos, entre troncos secos en el Chaco, entre madera y chatarras. La phoneutria, como dijimos anteriormente se distingue por ser rápida, grande y agresiva, la misma vive en bosques o lugares suburbanos.

“Las cuatro especies podrían causar la muerte, en el caso de la loxosceles y sicarius tienen un efecto lento, así que uno tendría tiempo para ir al médico y tratarlo. En el caso de la araña viuda el efecto es más rápido, uno a dos días, sin embargo, una de cada 100 personas muere”, manifestó el investigador.

Sobre cómo prevenir la picadura de las arañas, Kochalka expuso que la única forma de prevención eficiente es cuidar en todo momento dónde se meten las manos, especialmente cuando se trata de mover escombros, madera y ladrillos, agregó además que esta prevención no solo debe tenerse en cuenta por las arañas sino también por otros animales amenazantes como las abejas, avispas, serpientes y escorpiones entre otros. “Simplemente atender donde meter las manos y también donde dormir, nunca se debe dormir a lado de un basural, tampoco conviene caminar descalzo por las noches, son cuidados simples, normales que se deben tener en cuenta”, señaló.

A la vez, el vocero habló sobre el lado positivo de los arácnidos y resaltó que si bien pueden ser mortales, en otro sentido son beneficiosas, puesto que se alimentan de insectos como por ejemplo la vinchuca, que transmite la enfermedad de Chagas, además de hormigas, mosquitos, chinches y cucarachas, e incluso algunas ayudan en los cultivos al comer las plagas. Aún así, sostuvo que la viuda negra se trata de uno de los animales más peligrosos si de comparar con otros que pican se habla.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Argentina se convierte en el hub global de la economía de la felicidad: el World Happiness Fest aterriza en Buenos Aires con impacto hemisférico (y mucha movida de Miami)

(Por Otero-Maurizio) No es un festival. Es un movimiento geoeconómico con epicentro en Buenos Aires. El World Happiness Fest —presente en 80+ países— elige Argentina para su edición 2025, confirmando un giro histórico: la felicidad dejó de ser un tema blando para convertirse en el núcleo de la competitividad nacional y corporativa.
Y Miami —ciudad donde el bienestar es moneda de cambio— debe observar con atención estratégica.

Starbucks Argentina + Barbie: neuromarketing, nostalgia y el Pink Economy en el Mercado Latino, (de Miami a BA)

(Por Otero-Maurizio) No es una colaboración. Es un statement cultural. Starbucks Argentina —operado por Alsea— y Barbie (Mattel) acaban de lanzar una colección limitada que trasciende el merchandising para convertirse en un artefacto sociológico de autoexpresión generacional. Miami, la capital temática anglolatina, influye en el futuro del retail de toda América.

Desde China te contamos las dos grandes estrategias de todo negocio 2025-2023 en la era de la hiperproducción y saturación de mercado

Desde la Feria de Canton, un equipo de empresarios y analistas proponen esa clara visión. ¿Qué más necesitas para cambiar drásticamente el racional de tu directorio, de tus objetivos, de tu equipo de planificación, de tu disminuido, totalmente, área integral de marca, marketing, branding y comunicación?. ¿Tu foco ha sido vender? ¿Creas y expandes valor o eres un canal de venta de productos producidos en China?

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.