Los alimentos más ricos en vitamina C (dos de ellos muy comunes en Paraguay)

A menudo buscamos la vitamina C para reforzar las defensas, y si bien ayuda, mantener una alimentación equilibrada, rica en frutas y verduras, debería ser suficiente. Entre las opciones hay alimentos súper poderosos como la acerola y la guayaba, cuyos contenidos desbancan a otras frutas. Ojo, el consumo siempre debe ser con moderación.

Image description

La vitamina C o ácido ascórbico es un antioxidante que protege las células contra los efectos de los radicales libres, según Mayo Clinic, y el organismo lo necesita para la formación de los vasos sanguíneos, cartílagos, músculos y colágeno en los huesos. Además, juega un rol fundamental en el proceso de curación del cuerpo y en la absorción del hierro.

El organismo humano es incapaz de producir este nutriente por sí mismo, por eso es necesario incluirlo en la dieta. Alimentos como las frutas cítricas, las bayas (sandía, melón, arándano, mora), las papas, los tomates, los pimientos, el repollo, las coles de Bruselas, el brócoli y las espinacas. Así también existen suplementos orales de distintas concentraciones, los cuales están indicados cuando el consumo en la dieta no es suficiente, según medlineplus.gov. Y ante cualquier duda, es mejor consultar al médico.

La cantidad que cada uno necesita varía de acuerdo a la edad. Para los adultos lo recomendado es 90 mg para hombres y 75 mg para mujeres, de acuerdo a los Institutos Nacionales de Salud de EE.UU. (NIH por sus siglas en inglés) y el límite máximo es de 2.000 mg al día (dosis mayores pueden generar malestar estomacal y diarrea). Si bien la mayoría de las personas ingiere la cantidad suficiente de vitamina C, existen condiciones que pueden alterar los niveles, sobre todo si la persona fuma o es fumadora pasiva, padece de afecciones gastrointestinales o algún tipo de cáncer, o lleva una dieta pobre en frutas y verduras. 

Y antes de ir por los alimentos con mayor contenido de vitamina C es necesario aclarar que la concentración del nutriente puede variar si la fuente se somete a cocción (al vapor o al horno) o se almacena por un largo tiempo. Y si se trata de jugos, por ejemplo, su exposición a la luz reduce los niveles del nutriente.

Las fuentes
Por cada porción cruda de 100 g, se obtiene la siguiente cantidad de vitamina C −según el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, USDA por sus siglas en inglés− de los siguientes alimentos: 

  • acerola (1.680 mg)
  • guayaba (228 mg)
  • perejil (133 mg)
  • pimiento rojo (128 mg)
  • brócoli (91,3 mg)
  • kiwi (92,7 mg)
  • coles de Bruselas (85 mg)
  • pimiento verde (80,4 mg) 
  • mamón (60,9 mg)
  • frutilla (56 mg)
  • naranja (53,2 mg)
  • limón (53 mg) 
  • coliflor (48,2 mg)
  • piña (47,8 mg)
  • pomelo (38 mg)
  • repollo (36,6 mg)
  • mango (36,4 mg)
  • lima (29,1 mg)
  • espinaca (28,1 mg)
  • mora (21 mg)
  • mburucuyá (18,2 mg)
  • tomate (13,7 mg)
  • melón (10,9 mg)
  • arándano (9,7 mg)
  • sandía (8,1 mg)

Tu opinión enriquece este artículo:

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)