Menos pantallas, más actividad física: un llamado a cuidar la salud de los más jóvenes

El Ministerio de Salud Pública y Bienes Social lanzó la iniciativa "Menos pantallas, más actividad física", que busca fomentar un equilibrio saludable entre el uso de la tecnología y la actividad física en niños y adolescentes. Según Gustavo Montañez, director de Promoción de la Salud, el objetivo es mitigar los efectos negativos del uso excesivo de dispositivos electrónicos en la salud física y mental, promoviendo hábitos más activos y saludables.

Image description

En la actualidad, el uso excesivo de dispositivos electrónicos es una de las principales preocupaciones en cuanto al bienestar de niños y adolescentes.

¿En qué consiste la iniciativa?

 "Es un enfoque que promueve la reducción del tiempo dedicado a dispositivos electrónicos, como teléfonos inteligentes, tablets y computadoras. El objetivo principal es concienciar sobre los efectos negativos de la exposición excesiva a pantallas, especialmente en los niños", comentó Montañez.

La propuesta tiene como meta mejorar la calidad de vida, prevenir problemas de salud relacionados con el sedentarismo, y promover hábitos activos y saludables. Fomentar actividades al aire libre como deportes, caminatas y juegos, ayuda a equilibrar el uso de la tecnología con la necesidad de mantenerse físicamente activos.

Beneficios de limitar el tiempo frente a pantallas en los niños

Limitar el tiempo frente a las pantallas tiene múltiples beneficios para el desarrollo físico, emocional y social de los niños. Según Montañez, "Desde la Dirección de Promoción de la Salud buscamos potenciar aquello que mejora la salud, evitar enfermedades y enseñar las causas que las provocan para no caer en ellas."

Los principales beneficios incluyen:

Mejorar la salud ocular: Reducir la exposición a pantallas previene la fatiga visual, el cansancio ocular y posibles problemas de visión a largo plazo.

Regular el sueño: Limitar el uso de pantallas antes de dormir favorece un ciclo de sueño más saludable, mejorando la calidad y la cantidad de descanso.

Fomentar la actividad física: Al reducir el tiempo frente a dispositivos electrónicos, los niños tienen más oportunidades para participar en actividades físicas al aire libre, lo que contribuye a un estilo de vida activo.

Estimular la creatividad y habilidades sociales: Menos tecnología permite a los niños desarrollar habilidades sociales y emocionales, como la empatía y la comunicación interpersonal, a través del juego y la interacción cara a cara.

Mejorar el rendimiento escolar: Limitar las distracciones de las pantallas puede mejorar la concentración y el rendimiento escolar de los niños.

Recomendaciones de actividades físicas para niños según su edad y desarrollo

El Ministerio de Salud ha diseñado materiales educativos que incluyen recomendaciones de actividades físicas para niños de diferentes edades, de manera que puedan disfrutar de una vida activa. A continuación, Montañez nos comparte algunas sugerencias:

Niños en edad preescolar (3-5 años): Juegos al aire libre como correr, saltar la cuerda, y actividades de motricidad. También se recomiendan clases de natación y baile adaptadas a su edad.

Niños en edad escolar (6-12 años): Deportes como fútbol, básquet, tenis, y atletismo, que ayudan a desarrollar habilidades motoras y el trabajo en equipo. Actividades al aire libre como ciclismo y patinaje también son excelentes opciones.

Adolescentes (13-18 años): Entrenamiento de fuerza, deportes en equipo como fútbol o voleibol, y actividades al aire libre como senderismo o escalada, para fomentar la competitividad y la colaboración.

Riesgos de salud ocular derivados del uso excesivo de pantallas

 El uso excesivo de pantallas puede traer consecuencias negativas para la salud ocular de los niños. Montañez advirtió que algunos de los riesgos más comunes incluyen:

Fatiga visual: La exposición prolongada a pantallas puede causar sequedad, irritación y molestias en los ojos.

Síndrome de visión por computadora (CVS): Este síndrome se caracteriza por visión borrosa, dolor de cabeza, ojos secos, sensibilidad a la luz y dificultad para enfocar.

Miopía: El uso excesivo de pantallas puede aumentar el riesgo de desarrollar miopía en los niños.

Alteración del sueño: La luz emitida por las pantallas interfiere con la producción de melatonina, lo que puede afectar el ciclo de sueño.

Es fundamental que los padres fomenten descansos visuales, ajusten la iluminación de los dispositivos y promuevan actividades al aire libre. Las revisiones oftalmológicas periódicas son también recomendables para detectar problemas visuales a tiempo.

Señales de advertencia para padres: ¿Está su hijo pasando demasiado tiempo frente a pantallas?

Los padres deben estar atentos a ciertos signos que indican que un niño puede estar pasando demasiado tiempo frente a las pantallas o llevando un estilo de vida sedentario. Algunos de estos signos incluyen:

Fatiga visual: Ojos secos, enrojecidos o visión borrosa.

Irritabilidad y dificultad para concentrarse: Un niño que pasa mucho tiempo frente a las pantallas puede volverse más irritable o distraído.

Apatía y aislamiento social: El exceso de tiempo frente a pantallas puede afectar la disposición del niño para participar en actividades sociales o deportivas.

Problemas de sueño: Dificultades para conciliar el sueño o una mala calidad del descanso pueden ser consecuencia de la exposición a pantallas antes de dormir.

El exceso de tiempo frente a pantallas también puede contribuir al sedentarismo y al aumento de peso en los niños, lo que puede tener efectos negativos en su salud general.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos