Paraguay en el mapa global de la nutrición infantil: LQF recibe el premio Partner of the Year de Nutricia

(Por LA) La Química Farmacéutica SA (LQF) fue distinguida con el premio Partner of the Year 2024, otorgado por Nutricia Worldwide, líder mundial en nutrición infantil. Este reconocimiento internacional resalta el compromiso, la innovación y el desempeño de la empresa paraguaya en el desarrollo de soluciones nutricionales para la primera infancia, consolidando su liderazgo en el país y su posicionamiento en el escenario global.

Image description
Image description

El premio Partner of the Year refleja el impacto positivo del trabajo de LQF en la nutrición infantil, especialmente en la primera infancia, una etapa crucial para el desarrollo físico y cognitivo de los niños. La correcta alimentación en los primeros años de vida es clave para fortalecer el sistema inmunológico, garantizar un crecimiento saludable y mejorar el bienestar general de los más pequeños.

María Eugenia Galeano Harrison, directora de LQF, expresó su orgullo por este logro y destacó el esfuerzo de todo el equipo. "Este premio es el resultado del arduo trabajo y la dedicación de cada uno de los miembros de nuestro equipo en Paraguay, así como de nuestra continua colaboración con los profesionales de la salud. La nutrición infantil es una de nuestras principales prioridades, ya que sabemos que proporcionar una alimentación adecuada a los bebés desde sus primeros meses es clave para su desarrollo óptimo. Este reconocimiento nos motiva a redoblar esfuerzos y a seguir comprometidos con la salud infantil en nuestro país".

Uno de los pilares de LQF es la educación en nutrición infantil. La empresa trabaja estrechamente con profesionales de la salud y padres de familia, brindando información y herramientas para que puedan tomar decisiones informadas sobre la alimentación de sus hijos.

"Esta es una labor que involucra a muchos actores: los padres, los médicos, las farmacias y, por supuesto, las empresas comprometidas con la salud. Hemos logrado construir un ecosistema donde todos estos elementos trabajan juntos para mejorar el bienestar infantil en Paraguay. Saber que estamos generando un impacto positivo en la vida de los niños nos impulsa a seguir adelante", destacó Galeano Harrison.

El éxito de LQF radica en su compromiso con la educación y la accesibilidad, así como en sus estrictos controles de calidad y seguridad. La compañía cuenta con procesos rigurosos en toda su cadena de producción y distribución, asegurando que cada producto que llega a las familias paraguayas cumpla con los más altos estándares internacionales.

"Desde la fábrica de Nutricia Worldwide hasta la llegada de los productos a Paraguay, supervisamos cada detalle del proceso logístico para garantizar la seguridad y efectividad de nuestras soluciones nutricionales. En más de 30 años de trayectoria, los niveles de incidencia en nuestros procesos han sido casi nulos, lo que demuestra nuestro compromiso con la excelencia", explicó la directora de LQF.

Además, la empresa colabora con las principales farmacias del país para garantizar que los productos estén disponibles y accesibles para todas las familias paraguayas. Con este importante reconocimiento internacional, LQF reafirma su liderazgo en el sector y se prepara para un futuro lleno de innovación.

"Estamos proyectando nuevas soluciones nutricionales para los próximos tres a cinco años. La innovación será clave para seguir mejorando la calidad de vida de los niños paraguayos y apoyar a las familias en su tarea de brindar la mejor alimentación a sus hijos", adelantó Galeano Harrison.

Paraguay en el mapa global de la nutrición infantil

El reconocimiento otorgado por Nutricia Worldwide pone a Paraguay en el radar de las grandes compañías globales, demostrando que el país puede destacarse en el ámbito empresarial cuando se trabaja con seriedad, ética y un fuerte compromiso con la calidad.

"Este premio nos hace visibles entre 48 países y demuestra que en Paraguay hacemos bien las cosas. Nos sentimos muy orgullosos de representar a nuestro país y de mostrar al mundo que aquí también podemos liderar en el ámbito de la nutrición infantil con excelencia", concluyó Galeano Harrison.

La premiación se llevó a cabo recientemente en Paraguay y contó con la presencia de James Mayer, presidente de Danone UK & Ireland, y Frank Tomholt, CEO de Nutricia Worldwide, quienes viajaron especialmente para hacer entrega del galardón a la directiva de LQF.

Nutricia Worldwide opera en más de 48 países, lo que convierte este premio en un hito significativo para Paraguay, al demostrar que el país puede destacarse en el ámbito empresarial con seriedad, ética y altos estándares de calidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Megaobra de ampliación de la ruta Tape Tuja, en Luque, iniciaría en mayo con millonaria inversión y 250 empleos

(Por SR) En una ambiciosa apuesta por mejorar la infraestructura vial y facilitar la movilidad en la ciudad de Luque, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa Benito Roggio e Hijos se preparan para iniciar la duplicación de la avenida General Elizardo Aquino y la ruta D025, que forman parte del Corredor Vial Las Residentas, mejor conocido como la ruta Tape Tuja, la cual conecta a la ciudad auriazul con la capital. Con una inversión de G. 133.000 millones y la generación de hasta 250 empleos directos, esta obra promete aliviar el tránsito en una de las arterias más congestionadas del área metropolitana de Asunción.

La Catedral Hotel Boutique: el primer hotel temático de Misiones inspirado en la música de Agustín Pío Barrios

(Por LA) Un lugar que fusiona historia, arte y confort se encuentra en San Juan Bautista, se trata de La Catedral Hotel Boutique. Este emprendimiento familiar nació con la idea de ofrecer algo nuevo y especial para los viajeros, tanto nacionales como internacionales, y al mismo tiempo rendir homenaje a uno de los compositores más importantes de Paraguay: Agustín Pío Barrios.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Cambian las reglas para los juegos de azar: “La liberalización fomentará la competencia y ampliará la recaudación estatal”

Tras meses de espera, la próxima semana se presentará el decreto reglamentario de la Ley de Juegos de Azar, aprobada en enero pasado, que pretende modernizar el sector. La normativa, que busca liberalizar los permisos y combatir las máquinas tragamonedas ilegales, fue confirmada por el director nacional de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué.