Prevención y deporte: MediCheck entra en el juego con controles médicos

(Por LA) La salud de los niños y jóvenes es una prioridad, especialmente cuando se trata de su participación en actividades deportivas. MediCheck es un aliado de las instituciones educativas y deportivas, ofreciendo inspecciones médicas completas, que garantizan que los participantes estén en condiciones adecuadas para practicar deporte.

Fundada y gestionada por los médicos generales Karina Troche, Vanessa Rivas, y Pedro Chamorro, la empresa ofrece un servicio integral que incluye evaluaciones médicas y electrocardiogramas, además de promover un seguimiento de la salud de los pacientes a largo plazo.

“Para muchos padres, el inicio de actividades deportivas en sus hijos implica cumplir con requisitos de seguridad, como los controles médicos. MediCheck nace de esta necesidad, buscando garantizar que niños y adolescentes se encuentren en condiciones óptimas para realizar actividades físicas, minimizando así riesgos de salud imprevistos”, comentaron los especialistas.

Estos controles médicos, que incluyen la realización de un electrocardiograma y una evaluación médica completa, pretenden determinar la aptitud de cada persona para participar en actividades deportivas.

Por otro lado, señalaron que en las instituciones escolares y deportivas, como clubes de fútbol o academias de danza, la exigencia de estos controles se ha vuelto indispensable. “No solo se busca cumplir con requisitos administrativos, sino garantizar que los niños y jóvenes puedan participar de forma segura en actividades físicas que requieren esfuerzo y energía. Un electrocardiograma puede detectar alteraciones cardíacas que podrían pasar desapercibidas, brindando una alerta temprana y evitando riesgos potenciales”, dijeron los médicos generales.

Uno de los puntos diferenciadores de MediCheck es que no se limita únicamente a otorgar un certificado médico que permita la práctica deportiva. A través de su enfoque integral, el equipo médico también evalúa aspectos como el Índice de Masa Corporal (IMC), un indicador importante que permite identificar problemas de peso en los niños y jóvenes, como sobrepeso u obesidad. Este análisis detallado posibilita la detección temprana de condiciones de salud que podrían empeorar con el tiempo si no se controlan adecuadamente.

“Cuando encontramos a un niño con un IMC elevado, nuestra intención no es quedarnos solo con la evaluación del momento. Buscamos hacer un seguimiento continuo, asegurándonos de que el niño reciba orientación y cuidados para mejorar su salud y evitar problemas futuros”, destacaron.

Además de las evaluaciones médicas y electrocardiogramas, MediCheck ofrece un valor agregado a las instituciones: la organización de charlas y capacitaciones en temas de medicina, enfocadas principalmente en la prevención de enfermedades y la promoción de hábitos saludables. Este plus tiene el objetivo de involucrar a toda la comunidad educativa y deportiva en el cuidado de la salud, fomentando la importancia de los chequeos médicos periódicos y el conocimiento de primeros auxilios.

La empresa cuenta con el apoyo de un cardiólogo especialista, especialmente para atender las necesidades de las escuelas de fútbol que requieren fichas específicas, como las de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF). Este respaldo especializado permite que los controles sean aún más completos y efectivos, adaptándose a las necesidades de cada institución.

“En caso de que la escuela de fútbol necesite la firma de un cardiólogo, nosotros contamos con un especialista que nos apoya. Las fichas que usamos son distintas dependiendo de la institución, adaptándonos a lo que necesitan, ya sea un colegio, una escuela de danza o una academia de fútbol,” aseguraron.

Durante las evaluaciones, MediCheck ha identificado varios casos de hipertensión arterial silenciosa en adolescentes, una condición que muchas veces no presenta síntomas claros, pero que representa un riesgo significativo a la salud. “Nos encontramos con adolescentes de 16 años que ya presentan hipertensión, sin saberlo. En estos casos, recomendamos a la familia un mapeo de presión arterial, que implica tomar la presión en diferentes momentos del día durante dos semanas, y realizar cambios en la dieta y el nivel de actividad física”, explicaron.

Con el creciente interés de las instituciones en los servicios de MediCheck, la empresa está trabajando en su expansión. Durante el próximo año, comenzarán a ofrecer servicios a más colegios y escuelas, ampliando su capacidad con la compra de nuevos electrocardiógrafos y la contratación de más médicos. Esta expansión no solo permitirá cubrir más instituciones, sino también ofrecer una oportunidad laboral a otros médicos recién graduados.

“Nuestro objetivo es dar una fuente de trabajo a nuestros colegas, especialmente a los que recién están comenzando. Sabemos lo difícil que es encontrar un lugar al terminar la carrera, y queremos ofrecer una oportunidad a aquellos que, como nosotros, tienen la pasión por la medicina y el deseo de cuidar la salud de la comunidad”, concluyeron.

Para MediCheck, la salud siempre es lo más importante, y su objetivo principal es asegurarse de que cada institución educativa o deportiva cuente con la seguridad de que sus estudiantes y atletas estén en buenas condiciones para participar en actividades físicas.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.