Te cambia la cara: El peeling elimina impurezas para tener un rostro más luminoso

El peeling es un tratamiento mediante el cual se eliminan capas de la piel y, posteriormente, las mismas se renuevan. El procedimiento puede ser químico, mecánico, ultrasónico o físico y puede ser profunda, superficial o media, según la profundidad.

Image description

“La eliminación de las células muertas de la epidermis da como resultado una mayor luminosidad, eliminación de manchas y de cicatrices de acné. Además, da mayor firmeza a la piel tratada, gracias a la estimulación de la regeneración del colágeno”, refirió Gizella Hütter, dermatóloga.

Respecto al método utilizado, el peeling puede ser químico, mecánico, ultrasónico o físico, agregó. Dijo además que, en cuanto a su efectividad, es un procedimiento que, realizado por profesionales entrenados, trae muchos beneficios.

Ante la consulta de cómo queda la cara después de un peeling, la experta remarcó que una vez realizado el procedimiento se necesitarán algunos cuidados que el profesional indicará para cada caso.

La profesional puntualizó que la mejor época del año para realizarse un peeling es a finales del otoño e invierno, cuando los rayos UV ya no inciden con tanta potencia, y dijo que el uso de protector solar es indispensable y, de acuerdo a cuál haya sido la profundidad del peeling, la descamación podrá ser desde imperceptible a simple vista o intensa.

En cuanto a la renovación de la piel de la cara y la eliminación de impurezas -dependiendo de cuál sea el objetivo-, esto se realizará desde una sola sesión o varias, pudiendo incluso repetirse en los años siguientes. “La duración del efecto del tratamiento depende del diagnóstico que haya llevado a su realización y el método empleado”, añadió.

La dermatóloga explicó sobre las sesiones que se necesitarán cuidados suficientemente explicados por el profesional. Asimismo, la higiene será con productos suaves y no se deberá usar maquillajes por el tiempo que sea recomendado. Recomendó que siempre debe evitarse la exposición al sol, debido a que la piel se halla sumamente sensible, pues se estará regenerando, pudiendo causar irritaciones intensas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.