Te cambia la cara: El peeling elimina impurezas para tener un rostro más luminoso

El peeling es un tratamiento mediante el cual se eliminan capas de la piel y, posteriormente, las mismas se renuevan. El procedimiento puede ser químico, mecánico, ultrasónico o físico y puede ser profunda, superficial o media, según la profundidad.

Image description

“La eliminación de las células muertas de la epidermis da como resultado una mayor luminosidad, eliminación de manchas y de cicatrices de acné. Además, da mayor firmeza a la piel tratada, gracias a la estimulación de la regeneración del colágeno”, refirió Gizella Hütter, dermatóloga.

Respecto al método utilizado, el peeling puede ser químico, mecánico, ultrasónico o físico, agregó. Dijo además que, en cuanto a su efectividad, es un procedimiento que, realizado por profesionales entrenados, trae muchos beneficios.

Ante la consulta de cómo queda la cara después de un peeling, la experta remarcó que una vez realizado el procedimiento se necesitarán algunos cuidados que el profesional indicará para cada caso.

La profesional puntualizó que la mejor época del año para realizarse un peeling es a finales del otoño e invierno, cuando los rayos UV ya no inciden con tanta potencia, y dijo que el uso de protector solar es indispensable y, de acuerdo a cuál haya sido la profundidad del peeling, la descamación podrá ser desde imperceptible a simple vista o intensa.

En cuanto a la renovación de la piel de la cara y la eliminación de impurezas -dependiendo de cuál sea el objetivo-, esto se realizará desde una sola sesión o varias, pudiendo incluso repetirse en los años siguientes. “La duración del efecto del tratamiento depende del diagnóstico que haya llevado a su realización y el método empleado”, añadió.

La dermatóloga explicó sobre las sesiones que se necesitarán cuidados suficientemente explicados por el profesional. Asimismo, la higiene será con productos suaves y no se deberá usar maquillajes por el tiempo que sea recomendado. Recomendó que siempre debe evitarse la exposición al sol, debido a que la piel se halla sumamente sensible, pues se estará regenerando, pudiendo causar irritaciones intensas.

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.