Aseguradora habilitará su segundo SPA en Ciudad del Este (el primero está sobre la Av. Sacramento)

En los últimos años, la industria del seguro en Paraguay viene acompañando la mejora de la economía del país y registra un crecimiento sostenido.
Una de las empresas que se ha fortalecido en ese ámbito es La Consolidada S.A de Seguros, 100% paraguaya con 52 años de trayectoria, cumplido el pasado 7 de agosto.
“El escenario en el que se desenvuelven las firmas aseguradoras exige una gestión de calidad e innovación constante. Hay mucha oferta en el mercado y también alta demanda de productos variados. Esto ha contribuido a que el seguro evolucione y crezca en todos los aspectos.” opinó Guido Ferreira, director gerente de la firma.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

En búsqueda de esa distinción, la empresa habilitará a mediados del mes de diciembre su segundo Servicio Preferencial de Asegurado (que responde a las siglas SPA) en Ciudad del Este.
Este SPA ofrece a los asegurados un servicio exclusivo con espacios especiales para la distensión y el entretenimiento mientras se realizan gestiones, además de una zona de cafetería con wifi incluido.
“Contamos con un servicio de call center las 24 horas, igualmente hay 35 personas trabajando con motos propias con el objeto de auxiliar a nuestros asegurados en la brevedad, además contamos con grúas propias y en el momento del accidente existe un promedio de 15 a 20 minutos en que un personal de la compañía tarda en llegar al lugar donde ocurrió el siniestro” concluyó.
La compañía cuenta con tres oficinas regionales en Ciudad del Este, Encarnación y Caaguazú donde emite pólizas al instante.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.