Aumentan las “playas” en Paraguay y se multiplica la importación de vehículos usados

Los importadores de unidades vehiculares de segunda mano hablan de una “competencia desleal” frente a otros importadores que traen vehículos vía Chile.
Antonio Olmedo, miembro del Centro de Importadores de Vehículos Usados (CIVU) expresó que actualmente se hace muy facil habilitar una playa de vehiculos y a eso se debe la recesión del mercado.
Por su parte el presidente del gremio Miguel Barrios, dijo que en el 2013, se importaron unos 25 mil vehiculos, lo que dejó al Estado unos US$ 150 millones en concepto de impuesto aduanero y un movimiento aproximado de US$ 500 millones en concepto de impuestos y financiaciones de bancos y financieras.
Los mayores proveedores de autos usados a Paraguay son Japón, Corea, Alemania y Estados Unidos.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Los importadores vía Chile ofrecen todo tipo de facilidades como cuotas corridas sin entrega inicial y con precios accesibles desde G. 20 millones.
El ingreso de autos usados es una constante, y es el principal tropiezo de los importadores de
vehículos 0 km, que importó 28.887 unidades en el 2012.
Los datos del primer trimestre del 2013 muestran un aumento del 14% en la importación de los usados con respecto al mismo periodo del año anterior.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.