El complejo está ubicado en un predio de 6.000 mts2, de los cuales unos 3.200 mts2 está contemplado por bosque y plantas, se estima, que tan sólo la zona verde, requirió una inversión superior a los US$ 70 mil.
Balkonia, posee 18 unidades de 2 dormitorios y 18 unidades de tres dormitorios distribuidos en planta baja, primer y segundo nivel, además de tres penthouse.
Estos últimos son departamentos de tres dormitorios ubicados en la planta tercer nivel con acceso independiente a una terraza propia, que cuenta con un área de expansión, jacuzzi y parrilla, y una vista panorámica de Asunción.
Balkonia; el edificio más “verde” de Asunción (más del 50% de su totalidad fue destinado a naturaleza)
En los últimos años, se ha promovido con mayor fuerza las obras ecológicas y la utilización de materiales y herramientas amigables al medio ambiente.
En nuestro país, muchos son los emprendimientos con estas características.
Un claro ejemplo es el edificio Balkonia, perteneciente al grupo empresarial Bernardes – González S.A. Proyectos Inmobiliarios, que destinó el 53% del espacio total de obra a la parquización y espacios naturales.
Los arquitectos Julio Delgado y Luis Elgue, encargados del diseño de la obra, tuvieron como premisa principal, la vegetación existente, y sobre ello, realizaron el boceto de lo que sería el lado “verde” del emprendimiento.
“Tratamos de usar en lo posible, materiales tradicionales como hormigón y ladrillo cocido, nuestra idea desde un principio fue implementar un concepto diferente, ya que los edificios se están construyendo en torno a una plaza privada” detalló Delgado.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: