BBM no se rinde, vendrá instalado en teléfonos LG

(por Eduardo Aguirre - @EduAguirre) El pionero entre los mensajeros instantáneos móviles, BBM continúa con su firme intención de ganar espacio en los dominios de Whatsapp desde que hace algunas semanas fue liberada la versión para Android e iOS. Mediante un acuerdo que puede darle buenos resultados a mediano plazo, el mensajero de BlackBerry vendrá instalado de fábrica en los smartphones de la coreana LG.

El mercado de los mensajeros móviles marcó en 2013 el ingreso de sorprendentes inversiones publicitarias fundamentalmente por el lado de Line, WeChat y ChatON, que estuvieron presentes en todos los soportes publicitarios imaginables. El otro hito de este año en este segmento fue sin dudas el lanzamiento (retrasado en un par de ocasiones) de BBM para las otras plataformas que no son propias de BlackBerry, es decir, Android e iOS.
Peleando por ganar terreno en Android, mercado dominado ampliamente por Whatsapp, BlackBerry acaba de anunciar que BBM vendrá incluido de fábrica en los próximos modelos de smartphones LG comenzando por el G Pro Lite que será el primer dispositivo de LG en traer BBM instalado.
El mensajero de BB vendrá preinstalado entonces en los smartphones de LG en mercados de todo el mundo según reza el acuerdo de oferta conjunta firmado con la emrpesa coreana que incluye la preinstalación de BBM tanto estándar como virtual (mediante LG App Manager) en smartphones G Pro Lite. Además, BlackBerry confirmó que BBM seguirá estando disponible como descarga gratuita en las tiendas de aplicaciones para Android, incluida Google Play.
“BBM es un servicio muy utilizado en Medio Oriente, África e Indonesia, en donde los usuarios suelen participar mucho en las redes sociales “, asegura Kevin Shin, vicepresidente de marketing de LG Electronics Mobile Communications Company para Asia, Medio Oriente y la Comunidad de Estados Independientes. Agrega además que “gracias a su amplia pantalla de alta resolución y al Stylus Pen incluido, el smartphone G Pro Lite de LG ofrece una experiencia de BBM optimizada”.
“Personas de todo el mundo usan BBM para conectarse unas con otras; el entusiasmo que despierta este servicio es increíble”, explica Andrew Bocking, vicepresidente ejecutivo de BBM en BlackBerry mientras afirma que “BBM es un servicio de comunicación móvil de primer nivel que les da a los clientes privacidad, control e inmediatez mientras chatean con sus contactos, ya sea en forma individual, en varios chats o como parte de un grupo de BBM. Las notificaciones de estado del mensaje (entregado o leído) y las notificaciones que indican que un contacto está escribiendo un mensaje mantienen el interés de los usuarios en las conversaciones”.
Con BBM, los usuarios pueden compartir archivos, como fotos y notas de voz, y actualizar el perfil y el estadote. También pueden formar grupos de BBM de hasta 30 personas para chatear y compartir fotos, calendarios y otros archivos o documentos.
Cada usuario de BBM tiene un PIN único vinculado a su BlackBerry ID, que ayuda a mantener la privacidad. Para comenzar a chatear con un contacto nuevo u ocasional, no es necesario revelar el número de teléfono o la dirección de correo electrónico.
Además desde la empresa canadiense se asegura que la experiencia BBM seguirá evolucionando para los usuarios de Android y iPhone durante los próximos meses, con actualizaciones que incluirán compatibilidad con BBM Channels, un nuevo servicio que conecta a los usuarios de BBM con comunidades que comparten intereses comunes en una forma entretenida y privada, y ofrecerá compatibilidad con llamadas por BBM Voice y BBM Video.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.