“Digan whisky...” Rochester presentó al mercado su nueva línea de servicios para empresas (sin salir del rubro fotográfico)

La fotografía es un rubro comercial muy importante que recién en el actualidad esta siendo explotado.
Según estadísticas, 40 millones de fotografías se toman diariamente a nivel mundial, y tan solo en Paraguay existen unas 450 mil camaras digitales.
Andrés Filartiga, Gerente de Operaciones de Rochester Digital, explicó que esto obligó a la empresa a innovar en un nuevo mercado, el de los eventos corporativos, y así ubicarse al nivel de las compañías fotograficas internacionales.
“Uno de nuestros nuevos servicios es el relevamiento fotográfico de eventos corporativos que consiste en realizar la cobertura general de todos los momentos del evento, posteriormente realizar la edición, diseño y diagramación, impresión y montaje del fotolibro para entrega de la documentación de toda la activación realizada. Este servicio es especial para documentar todas las actividades anuales corporativas como lanzamientos, inauguraciones, aniversarios, exposiciones, festejos y brindis, congresos, firma de tratados, y fiestas de fin de año.” agregó.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Otro servicio nuevo es el de las tomas exteriores de instalaciones (fachadas, instalaciones, mejoras, obras civiles en curso). Este tipo de servicios se puede realizar de forma terrestres o aéreas.
Además de esos servicios, Rochester ofrece productos empresariales como termos forrados con logo o fotografías, remeras, agendas y tazas personalizadas. Los precios de estos últimos varían entre G. 15 mil y G. 250 mil.

Servicio para eventos empresariales
Fotos de Estudio para Productos: Realiza tomas en el estudio profesional, para productos empresariales que luego se utilizan para catalogos web, catálogos impresos, y materiales de apoyo de ventas (slide show para plasma o materiales impresos).

Fotos instantáneas para activaciones de marca: Cuenta con la modalidad de cabina fotográfica, instaphoto (comparte en tiempo real en Pantalla Gigante todas las fotos del evento que sus propios invitados van alzando al instagram a través de un #hastag creado especialmente para la ocasión)

Fotos personalizadas con bordes de la marca: las fotos pueden ser entregadas en distintas presentaciones como souvenir (Portaretratos, Cajas, Tazas acrilicas, Imán para heladeras, Llaveros, o mini álbumes).-

Producción de Videos Institucionales: para presentaciones, charlas, seminarios y presentaciones, donde deba hacer “conocer su empresa”; el cliente determina su guión básico (filmación de sucursales, procesos de atención y producción, distribución, instalaciones) se edita y se compila todo el material en videos de alta resolución de 2 a 5 minutos.

Archivo histórico fotográfico de la empresa: Restaura y digitaliza todas las fotografías que “cuentan la historia” de la empresa, y las plasma en Fotolibros (Libro de Vida), Galería de Presidentes, Museo de la Empresa (La primera sucursal, la primera máquina…) cuadros y posters, especial para resaltar la cultura de la empresa y resaltar el orgullo de pertenecer (Sentido de pertenencia).
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.