Dimensión smartphone: el resumen del mercado en tu pantalla (desde Bancos a Restaurantes)

La invención de los teléfonos inteligentes o “smartphones” ha revolucionado hasta la manera de realizar transacciones bancarias, ya que ha dado pie a una era de aplicaciones móviles.
En Paraguay existen cientos, sin embargo, los propietarios de smartphones no conocen ni la mitad de ellos, y mucho menos los usos y facilidades que otorgan.
Por ejemplo, si pensas en salir a cenar, no te arriesgues a quedarte sin mesa, utiliza la aplicación “Quieninvita.com”.
Emilio Zugasti, uno de los desarrolladores de la idea explicó que con esta propuesta, el comensal puede buscar un restaurante o local gastronómico y marcar el día, la hora y la cantidad de personas que irán.
Esto será enviado como correo electrónico al restaurante seleccionado y una vez registrada la reserva, la confirmación se devolverá al instante a la persona que lo solicito.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

 

Otra aplicación bastante interesante, que evitará quedar sin combustible a la mitad del camino es el “Localizador Petrobras”, que guía al conductor hasta la estación de servicio más cercana, además detalla los servicios que ofrece cada establecimiento, como Lubrax center, tiendas de conveniencia Spacio 1, servicios Wi-Fi, cajeros automáticos, servicios sanitarios, tipo de combustible a disposición, entre otros.


Dentro del rubro bancario, Itaú propone una aplicación desde donde el cliente pueda consultar el saldo de su Cuenta Corriente, Caja de Ahorro, Tarjeta de Crédito, además de realizar el pago de sus creditos, transferir dinero a otras cuentas.Según un informe reciente, de la agencia digital Latamclick, en Paraguay existen más de 529 mil usuarios de teléfonos inteligentes y potenciales usuarios de aplicaciones diversas.

Otras aplicaciones:
Paraguay Guataha (Ofrece informacion sobre localizaciones de hoteles, restaurantes y atracciones turísticas que presenta el país)

Pedí La Cuenta (se trata de un software que ayuda a dividir el pago de la cuenta en locales gastronómicos.)

Viadedo (se convierte en un punto de encuentro donde las personas pueden acordar un viaje desde un determinado trayecto, con el fin de utilizar un solo vehiculo)

Tudelivery (permite ver la ubicación de los locales que cuentan con servicio de delivery y hacer los pedidos directamente. Si no sabes que pedir, sacude tu smartphone y recibirás una sugerencia. Las categorias con que cuenta son Fast Food, Slow Food, Pastas, Pizzas, Oriental, Bebidas, Heladerias, Confiterias y Farmacias.)

Pago Express Paraguay (localiza las bocas de cobranza de Pago Express distribuidos en todo el país)
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.