En cuanto a la misión 2013, el día de hoy, en las instalaciones del Hotel Bourbon se realizará una reunión entre los estudiantes de intercambio y Celia Thompson, consulesa de los EE.UU y Joel Fifield, vice Consul.
Además de este programa, existen otros con énfasis en estudio y trabajo y otros con intenciones de turismo.
Las personas que estén interesadas pueden hacer click aquí o llamar al (021) 212.337
“El sueño americano”. En seis años, más de 1.200 jóvenes fueron a trabajar a EE.UU (por programas de intercambio)
Cada año, estudiantes universitarios de todo el mundo, viajan a los Estados Unidos en el período de receso escolar de verano con la visa J-1 para vivir y trabajar en ese país durante sus vacaciones.
Este intercambio cultural, cuenta con el apoyo del Consulado del mencionado país, además de agencias especializadas.
Lilian Olmedo, encargada de Marketing de la agencia Go World explicó que desde hace seis años envían a jóvenes de entre 18 a 28 años para desarrollar un programa laboral que durá entre tres a cinco meses.
“Antes de salir de Paraguay, ellos ya saben en que ciudad trabajarán y en qué cargo. Estimamos que hasta este año hemos enviado a más de 1200 jóvenes y todas las experiencias resultaron exitosas” agregó.
Se estima que de cada grupo (de 200 personas) que va cada año, ingresa al país unos US$ 400 mil, dependiendo del estilo de vida que el joven haya llevado en el país norteamericano y de cuánto dinero haya ahorrado.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: