Los proyectos de inversión aprobados por esta Secretaría de Estado están orientados a ser ejecutados durante un período determinado, que en algunos casos incluso abarca hasta 5 años.
En todos los casos, la promoción de las inversiones y el otorgamiento a las mismas de incentivos fiscales apuntan a la utilización de materias primas y recursos energéticos nacionales; la creación de fuentes de trabajo; el incremento en la producción de bienes y servicios; y la sustitución de importaciones, y la incorporación de tecnología moderna e incremento de la eficiencia en la producción.
En el año, Hacienda aprobó inversiones privadas por valor de US$ 800 millones. (Bajo la Ley 60/90)
Con una inversión de aproximadamente US$ 31 millones, durante el mes de octubre, el Ministerio de Hacienda aprobó un total de 13 nuevos proyectos de inversión privada bajo los beneficios de la Ley 60/90 “De Inversiones”.
Con esta cifra, en lo que va del año ya se han autorizado inversiones por valor US$ 800 millones.
Directivos de la entidad detallaron que entre los emprendimientos figuran muchas ampliaciones y modernizaciones de firmas ya instaladas tiempo atrás.
Una de ellas es la ampliación de la actividad existente para producción de alcohol anhídro, hidratado, burlanda, aceite de maíz y azúcar cristal blanco, por un monto de inversión de US$ 13,9 millones (unos G. 61.029.232.400); ampliación y modernización de la actividad existente para producir granos de soja y maíz, por US$ 3,8 millones (unos G. 17.000.000.000); ampliación y modernización de la actividad existente para producir huevos frescos pasteurizados, por un monto de US$ 6,8 millones (unos G. 30.331.215.000); y una nueva actividad de empresa existente para producir arroz con cáscara, con una inversión de US$ 1,7 millones (unos G. 7.811.941.247).
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: