“Tenemos lugar para 50 personas, con precios que van de US$ 13 a US$ 40, con TV cable, piezas con mucho confort. Nuestro público está formado casi en su totalidad por extranjeros y estamos llegando a la temporada alta”, detalló.
Un Hostel nuevo en el mercado es Urbanian, que suma a su local un bar nocturno.
Helen Godoy, administradora indicó que son un Hostel Boutique, con precios accesibles y mucha comodidad, tenemos una base de US$ 18 y un máximo de US$ 20”, mencionó.
Cada local ofrece salas con televisor con cable, cocina equipada, pileta, parrilla, aire acondicionado y desayuno incluido. En promedio, de acuerdo a su capacidad, Black Cat puede generar unos US$ 1.250 por día, El viajero US$ 1.100 y Urbanian US$ 300.
En temporada alta, los hosteles pueden recaudar más de US$ 117 mil. (Entre los meses de diciembre y febrero)
Asunción cada vez está más poblada por Hostels, enfocados sobre todo en turistas que buscan bajos precios y confort. Pero ¿cuál es el promedio de ganancia de un hostel por día e un día repleto?
Violeta Colmán, propietaria de Black Cat, uno de los hostels pioneros en Asunción asegura que la temporada alta se concentra en verano, sobre todo por la cantidad de turistas del Mercosur, quienes se acoplan a los norteamericanos y europeos, en busca de aventura.
“Nosotros ofrecemos todas las comodidades, con precios que van desde US$ 10 hasta US$ 40 por día, dependiendo de la necesidad de cada huésped. Tenemos piezas compartidas y privadas, con acceso común a la cocina, pileta y parrilla”, señaló Colmán.
Otro lugar concurrido es El Viajero Asunción, perteneciente a una cadena presente en Uruguay, Argentina y Colombia.
Ruth González, encargada del lugar aseveró que a estas alturas están al 50% de su capacidad.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: