Por otra parte señaló que alrededor de 32 millones de litros de cerveza ingresan al mercado interno de manera ilegal (unos 1.500 camiones) lo que significa unos US$ 30 millones menos en recaudación para el fisco en impuestos.
De acuerdo al ranking mundial de los principales consumidores de cerveza, en primer lugar se ubica República Checa con 160 litros per cápita, seguido por Groenlandia e Irlanda, en cuarto puesto está Alemania con 120 litros al año per cápita.
En cuanto a Brasil, se ubica en el puesto 46 con 54 litros por persona, Argentina consume 41,6 litros, y Paraguay ocupa el puesto 60 con 41 litros per cápita.
Los paraguayos son menos “cerveceros” que los argentinos y brasileños (consume 41 litros/año)
La época de mucho calor, es la preferida para los amantes de la cerveza (más conocida como la rubia).
Jorge Talavera, gerente corporativo de Cervecería Paraguaya (CERVEPAR) dijo que la cerveza es la bebida más consumida por los paraguayos (seguida por las gaseosas) y que el consumo per cápita en promedio está en el orden de 38 a 41 litros al año.
“Uno de los problemas fundamentales de la producción de la bebida a nivel local es el ingreso masivo del contrabando, que representa un 20% del mercado de la cerveza en Paraguay. Es por eso que el mercado de las cervezas está bastante quieto”, apuntó.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: