La firma habilitó un salón principal, disponible para reuniones, baby shower, cumpleaños y otro tipo de eventos, mientras que para los próximos días ya estará disponible un espacio exterior, que tendrá como decoración la naturaleza del lugar.
El horario de atención es de martes a domingos de 11:00 a 23:00 horas.
En cuanto a otras novedades de la empresa, Caterina reveló que se vieron obligados a diseñar y montar una cocina exclusiva para la elaboración de panes dulces, para cubrir la alta demanda que se avecina por motivo de las fiestas. En diciembre del año 2012 comercializaron más de tres mil panes dulces sobre pedido y esperan duplicar esa cifra este año.
“De la Casa Pederzani, no busca expandirse en sucursales, ya que perderá la esencia casera con la que se elaboran los productos, pero si estamos analizando la posibilidad de instalarnos en Encarnación, y de ahí cubrir la demanda que se genera en el interior del país. Otro punto fuerte que estamos estudiando es la distribución de nuestros artículos en supermercados y así acercarnos cada vez más a nuestros clientes” concluyó.
“Marcha sobre ruedas...” De La Casa Pederzani analiza nuevos rubros y mercados (entre ellos Encarnación)
Entre tortas, bombones y delicatessen, la empresa “De La Casa Pederzani” decidió incursionar en un nuevo mercado, la atención directa al público.
Si bien desde hace años, vienen elaborando y comercializando distintos tipos de comestibles, ya sea dulce o salados, estos se hacían únicamente sobre pedido, pero desde hace pocos días, habilitaron oficialmente su primer salón; para el efecto, acondicionaron la antigua casona ubicada sobre la avenida España casi San José (lugar donde ya funcionaba la fábrica) y lo ambientaron con un estilo antiguo, conjugando la tradición y forma de la casa.
Caterina Pederzani, una de las propietarias de la firma, explicó que la idea surgió de los reiterados reclamos de los clientes por contar con un espacio para sentarse y consumir los productos.
“El primer fin de semana de apertura, por día, recibimos a más de 60 personas, y los demás días de la semana mantuvimos la misma concurrencia agitada de comensales.” explicó.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: