Actualmente Paraguay cuenta con 609 establecimientos, 12.643 habitaciones y 25.121 camas, mientras que en el 2012 disponía de 11.085 habitaciones que su mayoría son dobles, por lo que la cantidad de camas disponibles era de 22.170 en todo el país.
En base a la información obtenida por una encuesta realizada por la la Consultora COIN, se estima que la inversión en hotelería hasta abril de 2012 fue de US$ 346 millones, de este total, el 30% correspondió al periodo 2007-2012.
Cabe destacar que el hecho de contar con nuevas líneas aéreas en el país, es positivo, ya que colaborará en la competitividad de las tarifas hoteleras.
En línea con el crecimiento del país en el sector hotelero, se están construyendo en estos momentos el Dazzler Tower Asunción, el Esplendor Asunción, un hotel de lujo del grupo Hotel Casino Acaray en Encarnación; otro Bourbon Hotel en Ciudad del Este (con una inversión de US$ 12 millones).
"Para el 2017, la capacidad hotelera del país debe crecer en más del 60%" (Senatur)
Es evidente que Paraguay se ve como un destino potencial en negocios. En los próximos cuatro años se duplicará la capacidad hotelera, según estimaciones de la Secretaría Nacional de Turismo.
La industria hotelera experimentó crecimientos y mejoras tanto en establecimientos de la capital como en el interior de Paraguay, las plazas aumentaron en un 34% entre el 2007 y el 2012.
Raquel Gavagnin, gerente del Sheraton Asunción Hotel y vicepresidenta de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay, declaró que actualmente la capital del país está al limite con las plazas, sin embargo la llegada de grandes cadenas resolverán ese problema.
“En los próximos cuatro la capacidad se incrementará al doble, porque tendremos una cadena que viene con 500 habitaciones, el Aloft Hotels con 120, más el arribo del Hilton Hotels & Resorts con 200 habitaciones" concluyó.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: