Pst… ¿te interesa sumar puntos con tu mujer? (joyería Armele te cuenta cómo)

A qué mujer no le gustaría estar rodeada de joyas y piedras preciosas (cuyo valor supere los US$ 10 mil) ya sean aretes, brazaletes, collares o anillos.
O mejor aún, a qué novio, esposo o padre no le gustaría sumar muchos puntos y obsequiar estos delicados artículos.
Silvina Arce, gerente de marketing de  joyería Armele, confirmó la noticia de que en sus locales ya se exhiben los artículos de la nueva colección de las joyas Brumani.
Esta nueva colección acentúa bastante los diseños de oro con colores amarillo, blanco y rosa con brillantes, piedras preciosas y semi preciosa.
“Ni el oro blanco, ni el rosado sustituirán al clásico dorado pero estas opciones permiten combinar las tendencias de los accesorios.

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

Entre algunas alhajas de la línea Brumani con las que contamos, se encuentran: pulseras, aros, collares, gargantillas, anillos y esclavas con una diversidad de pedrería.
Entre algunas de las piedras de temporada están los verdes, amarillo, anaranjado. El verde esmeralda y peridoto, para la rosada el cuarzo o zafiro rosa, entre otras combinaciones y diseños.” explicó.
Otra novedad llamativa es la promoción que ofrecen a los clientes que compren con sus tarjetas de crédito Itaú, ya que los mismos podrán acceder hasta 15 cuotas sin intereses.
En el caso de los usuarios de las tarjetas de crédito Black y Platinum, además de las cuotas sin intereses, podrán tener un 30% de descuento en sus compras.
La presentación de la nueva colección se realizó en el marco de un ameno encuentro entre directivos y clientes de la empresa, en el local ubicado en el Shopping del Sol.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Sin censo minero, no hay futuro: el llamado de atención para que Paraguay entre al mapa del litio

(Por NL) El litio ya no es un mineral más, porque es considerado el corazón de la transición energética, la base de las baterías que mueven autos eléctricos, celulares y sistemas de almacenamiento para energías renovables. Mientras Argentina, Bolivia y Chile lideran el “triángulo del litio”, Paraguay aparece en el radar como una oportunidad latente. No por sus reservas probadas (aún sin dimensionar), sino por su posición estratégica, su superávit energético y su capacidad de integrarse en la cadena de valor regional.

Fabio Fustagno: “Paraguay vive un año histórico en materia de comercio exterior y Brasil es el gran socio en este proceso”

En el marco de las celebraciones por la independencia de Brasil, Fabio Fustagno, presidente de la Cámara de Comercio Paraguay Brasil (CCPB), destacó el excelente momento que atraviesan las relaciones comerciales entre ambos países. Brasil consolidó su posición como el principal socio económico de Paraguay, absorbiendo una cuarta parte de todo el comercio exterior nacional.