Otro aspecto muy importante dentro del mercado de plásticos, son las bolsas biodegradables, ya que por sus componentes no causan daños al medio ambiente.
Estas ya han sido implementadas en varios países del mundo, incluyendo a Paraguay, aunque en un menor porcentaje.
La empresa paraguaya Plasiflex SA fue una de las primeras firmas en fabricar bolsas de plásticos biodegradables, a las que se denomina "plásticos D2W Oxi-biodegradables", estan compuestas de un aditivo químico que convierte el material de plástico en un objeto biodegradable, sin que las bolsas pierdan sus características normales de calidad y resistencia.
Además minimiza el impacto al medio ambiente, ya que el plástico se degrada en 4 a 5 años, sin causar efectos invernaderos.
Un negocio “no desechable”: Los plásticos generan importaciones diarias por más de US$ 9 mil
La industria de los plásticos y sus derivados, resulta un negocio redondo para los importadores y comerciantes, ya que al ser un producto desechable, los usuarios deben adquirirlos periódicamente.
Según el último informe emitido por el Banco Central del Paraguay, la importación de productos plásticos aumentó un 8% en el mes de Octubre alcanzando la suma de US$ 282 mil, en relación al mismo mes del 2012.
Delfín Guimaraes, propietario de la empresa Multienvase S.R.L. comentó que el rubro ha tenido un crecimiento de más del 25% en comparación al mismo periodo de tiempo del año pasado y espera que aumenten aun más teniendo en cuenta el inicio de la temporada alta (noviembre – febrero).
“Durante estas épocas lo que más se comercializa son las conservadoras y las bolsas térmicas, además de los potes para helados y ensaladas de fruta” agregó.
Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título
Tu opinión enriquece este artículo: