2019 será crucial para la recuperación comercial de Ciudad del Este

Desde marzo la comercialización de productos cayó un 50%, una realidad que se opone al panorama proyectado para el 2018. Por otra parte, la aparición de tiendas duty free en Foz de Iguazú también amenazan el comercio de la zona. ¿Qué esperar?

Image description

"No veremos la recuperación del mercado hasta el segundo trimestre de 2019, por las cuestiones políticas de Brasil, que tendrá nuevo gobierno –la elección presidencial está prevista para el 7 de octubre– y a partir de ahí, debemos tomarnos un tiempo para que las cosas vayan retomando su curso normal", explicó Juan Ramírez, presidente de la Cámara de Comercio y Servicios de Ciudad del Este.

La condición actual se debe a ciertas políticas impuestas por este importante aliado comercial, que es el consumidor principal de lo comercializado en la zona. El 90% de las compras son hechas por ciudadanos brasileños.

"Estimamos el repunte a partir de abril de 2019, porque tanto en Paraguay como en Brasil los primeros meses del año están relacionados, en mayor proporción, a vacaciones o días festivos, que hacen que la concurrencia disminuya".

Esta crisis se da justamente 10 años después de la caída mundial de la bolsa de valores de Nueva York, que afectó profundamente al mercado esteño.

Efectos

Los colaboradores sufren directamente de las pérdidas ocasionadas por este mal momento, siendo cesados un 25% de ellos, un equivalente a 2.500 personas en toda la cadena.

"La apertura de comercios bajo la modalidad de duty free es otra amenaza para las empresas de la región. Las zonas francas van a afectar también al comercio interno de Paraguay, ¿por qué? Cuando los ciudadanos asistan a estos comercios van a comprar productos sin impuestos, entonces el escenario va a variar bastante", aclaró.

La instalación de lojas francas es cuestión de tiempo, ya que la semana pasada el Conselho de Desenvolvimento Econômico e Social de Foz do Iguaçu (Codefoz), aprobó por mayoría la resolución para que las tiendas francas puedan instalarse en dicha ciudad.

Esta aprobación se dio mediante el consenso de todos los actores económicos de la ciudad de Foz. A pesar de que al principio algunos gremios se opusieron, finalmente terminaron cediendo.

Con la inclusión de los nuevos duty free, es posible que los negocios de Ciudad del Este deban analizar cómo enfrentar a un rival que se dispone a quedarse con una parte importante del mercado, al contar con precios bastante competitivos y sin la necesidad de que los brasileños crucen la frontera para comprar.

"Brasil es uno de los mercados de consumo más importante del mundo. Una firma que estará viniendo es Dufry, que cuenta con 2.500 tiendas en distintos continentes, y con varias sedes en Brasil", aseveró.

Esta compañía tiene acuerdos comerciales con unas 3.000 marcas internacionales, por ende, se caracteriza por ofrecer varios productos a precios imperdibles. "Por ejemplo, si hablamos de whisky, te pueden ofrecer un Johnnie Walker Etiqueta Azul, Etiqueta Dorada, una maleta de regalo, todo en un paquete al precio de un Johnnie Walker Azul en el mercado local", explicó.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.