Acento british: Energía renovable y desarrollo inmobiliario en la mira de inversores británicos

Paraguay ofrece oportunidades de inversión para los capitalistas extranjeros, y algunos sectores en particular interesan al Reino Unido. La presencia en el país del canciller británico David Cameron es una oportunidad para indagar en qué áreas podrían invertir los empresarios europeos.

Image description

De acuerdo a datos del Banco Central del Paraguay (BCP) la inversión extranjera directa (IED) proveniente del Reino Unido alcanzó en el 2022 US$ 10.238.588 (flujo) y el año anterior fue de US$ 163.783.026, con un saldo de US$ 256.678.251 en el periodo comprendido entre 1995 y 2022.

A propósito de la visita del canciller británico David Cameron a Paraguay, ¿qué oportunidades de inversión ofrece nuestro país a hombres de negocios del Reino Unido? “Justamente estuve conversando con un inversor británico la semana pasada y me dijo que están mirando a Paraguay con muy buenos ojos en el tema de energías renovables, que está avanzando mucho en Paraguay comparado con Europa”, relató el empresario Javier Viveros, experto en clima de negocios.

El especialista agregó que los europeos también están interesados en el sector inmobiliario. “Allá está complicado alquilarles a personas, digamos extrañas, por la dificultad para desalojarlas llegado el caso. Acá es más tranquilo y todavía hay zonas con mucha rentabilidad y por eso les interesa el desarrollo inmobiliario”, acotó.

En Paraguay ya está presente Atome, empresa británica que apuesta a la producción de hidrógeno verde, además de President Energy, otra compañía del Reino Unido que se encuentra realizando prospección de petróleo. Y hay también capital británico en el rubro de manufacturas.

“En general Paraguay ofrece muchas posibilidades para invertir, principalmente en el desarrollo de infraestructura. Todavía tenemos una bajísima penetración de internet en los hogares, que no sea vía celular. Entonces hay todavía muchas oportunidades en el área de telecomunicaciones, en salud, pues en Paraguay los servicios de salud no son eficientes, hay posibilidades para desarrollar clínicas en diferentes especialidades, y no solamente en Asunción”, destacó Viveros.

Empresas de servicios financieros, de call center, de seguros, de tecnología, de agritech con capital de origen británico están buscando sinergia con empresarios paraguayos. Y en cuanto a posibilidades para productores paraguayos, de acuerdo a datos proporcionados por Rediex hay 20 rubros con potencial de mercado en el país europeo.

Entre los primeros, considerando los eventuales ingresos por exportación, se encuentran la carne bovina fresca o refrigerada (US$ 822,5 millones), maíz (US$ 745,4 millones), tortas de soja (US$ 745,2 millones), semillas de soja (US$ 469,3 millones), y carne bovina congelada (US$ 391,7 millones). La ventaja con estos rubros es que las negociaciones con el Reino Unido se hacen por fuera de la Unión Europea, que este país abandonó tras el Brexit.

Con respecto a la balanza comercial entre Paraguay y Reino Unido, la misma favorece a los europeos, al contrario de lo que pasaba en años anteriores. En el 2023 exportamos a ese destino por valor de US$ 35.840.872, en tanto que nuestras importaciones ascendieron a US$ 53.930.558.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

7 de cada 10 profesionales del sector en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)