ADEC premiará a las empresas con mejores prácticas comerciales y sustentables

La vigésima cuarta edición de los premios ADEC se desarrollará este jueves 15 de marzo en el salón de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP).

Image description

Como todos los años, este galardón premia a las empresas paraguayas que se destacan en la implementación de prácticas empresariales que fomentan el crecimiento profesional de sus colaboradores y políticas sustentables que generan cambios positivos en la sociedad.

“Esta es la edición número 24 que estamos realizando de forma ininterrumpida, siempre apostando a la innovación de nuestro formato. Como es habitual nosotros estaremos destacando a las empresas locales con excelentes prácticas empresariales”, indicó Sara Centurión, directora ejecutiva de la ADEC.

El evento por realizarse a las 19:30 horas, espera una concurrencia de 500 empresarios e invitados especiales. Además, las personas que no asistan a la cita pueden ver de forma directa por medio de la página de Facebook de la organización.

“El acto tiene un corte empresarial desde el comienzo al final, porque lo que buscamos es que el momento sirva para que cada uno de los galardonados emita un mensaje breve acerca de su historia y de cómo llegaron a formar las estructuras modelos. Es un evento donde se inspira a los asistentes y también se les muestran acciones positivas que se realizan aquí en Paraguay”, añadió Centurión.

La actividad que se realiza desde el año 1994, tendrá su edición especial este 2018, por ende, los directivos empezarán a trabajar de manera ardua en su proyección una vez que concluya la premiación de la presente edición 2017 –la de este jueves-.

Centurión finalizó diciendo que mediante los controles estrictos que se realizan a las empresas para la otorgación de los premios, estas pueden saber cuales son sus fortalezas y debilidades, y de tal forma ponerse a trabajar para obtener una verdadera transformación empresarial y social.

Los ganadores de las categorías son:

EMPRESA DEL AÑO

- Agroindustrial Guarapí S.A., “Lácteos Doña Ángela”

JÓVENES EMPRESARIOS

- Jin Kim, 32 años – Kim´s Towell

- Martín Daniel Urbieta Skaf, 27 años – G2U

MICROEMPRESAS EXITOSAS

- Akí

- Bicicleta Verde

PYMES EXITOSAS

- Dino Haute Coiffure

- DermoBeauty

BUENAS PRÁCTICAS DE RSE

- Laboratorio y Herboristería Santa Margarita S.A.

EXPORTACIONES NO TRADICIONALES

- SERTEC S.R.L.

- Alimentos Especiales S.A., “Casa Rica”

EMPRENDIMIENTO INNOVADOR

- Inmobiliaria Raíces S.A.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.