After Fashion: la feria que ofrece hasta 80% de descuento (y que espera recibir 15.000 visitantes)

Fue presentada oficialmente la feria de moda After Fashion. Para conocer más acerca de esta interesante propuesta que se enfocará en descuentos imperdibles de hasta el 80%, nos pusimos en contacto con una de sus creadoras, Fátima González.  

Image description
Image description

A continuación, lo que nos mencionó la joven emprendedora que también es la directora de la reconocida feria Bazar Creativo.

¿Cómo nace la idea de After Fashion?

FG: La idea nace a partir de nuestra organización Bazar Creativo, que venimos desarrollando exposiciones desde el año 2013. No obstante, este año decidimos introducirnos al rubro de moda, ya que también venimos trabajando hace mucho tiempo con marcas de moda, diseñadores, desfiles, asesoría en moda y más.

Somos dos jóvenes frente al proyecto, Geraldine Decoud (26) mi socia, y yo, Fátima González (24).

Nuestra idea como organización siempre es brindar soluciones a la comunidad. Vemos que hay una necesidad y vemos la forma de cubrirlo o implementar unidades de negocios que aporten algo a nuestra sociedad.

Nuestros objetivos principales, son dos: por un lado, brindar una solución para marcas del rubro de moda, para poder liberar saldos y prendas paradas en stock.

Pero, por otro lado, también, establecer un espacio en donde el público encuentre a marcas de primera calidad a precios incomparables en el mercado. De esa manera satisfacemos necesidades desde ambos puntos de vista.

¿Cuántas marcas y personas espera reunir en su primera edición?

En la primera edición reuniremos a 100 marcas y esperamos a 15.000 visitantes, como mínimo, en ambas jornadas de feria.

¿Por qué es necesario espacios como estos?

Es sumamente necesario, ya que constantemente las marcas de industria de moda acumulan cientos de prendas de colecciones pasadas o con mínimas fallas. Y así también creemos que hay un gran público esperando a acceder a ofertas, liquidaciones y oportunidades del rubro moda.

Consideramos a nuestra iniciativa sumamente novedosa. Ya que, si bien existen los outlets propios de los centros comerciales, no hay un evento que reúna realmente a todas las marcas, y estilos en un mismo lugar.

Hace unos años vemos ferias de saldos, como las del Mariscal López, o el Fashion Offsite. No obstante, nuestro foco es hacerlo algo más masivo a nivel país.

¿Existirán grandes descuentos en los productos?

Si, por supuesto. Es el atractivo principal del encuentro. Tendremos en la feria: moda casual, alta costura, zapatos, cosméticos, joyas, accesorios, lencería, deportivos, bebes, niños, tecnología y más.

¿Cuántos planean realizar de manera anual?

3 ediciones por año. Invierno, verano y un especial navideño.

¿Requirió de una gran inversión para la puesta en marcha del evento?

Inicialmente, una inversión de USD 50.000 aproximadamente.

¿Existen aún lugares para las marcas?

Si, el lanzamiento fue el 12 de febrero. Aun contamos con varios espacios disponibles. La inversión es super accesible, ronda por los 300$ aproximadamente.

Requisitos: Trabajar en el rubro de moda, ofrecer importantes descuentos.

¿Más datos de la feria?

La primera edición tendrá lugar en Textilia el sábado 12 y domingo 13 de mayo, especial para compras por el día de la madre. Serán 2 jornadas de feria hasta las 21 horas.

Contacto

Fátima González 0983 800 199 / Geraldine Decoud 0981 670963 / afterfashionoutletdemoda@gmail.com / Redes Sociales: /afterfashionoutletdemoda

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.