Al estilo Londres, pero en Asunción: mirá la nueva propuesta de este grupo

Jwf Group presentó su nueva pantalla curva al mercado paraguayo. La misma está inspirada en la pantalla del Picadilly Circus de Londres.

Image description

Con sus 38 metros de largo y 5 metros de alto, está ubicada en la intercesión de España y Sacramento. La pantalla cuenta con lo último en tecnología LED Black SMD para imágenes en resoluciones HD, de bajo consumo energético y están ultimando detalles para su puesta en marcha.

Posee una tecnología en vivo que permite que la pantalla reaccione ante factores externos como el clima o la temperatura. Además, cuenta con las configuraciones necesarias para la regulación del brillo según las normas establecidas.

“El proyecto surgió con la idea de ofrecer a nuestros clientes lo último en tecnología en pantallas LED. Nos inspiramos en monumentos y lugares históricos e icónicos de alrededor del mundo, para crear un producto único y generar mayor impacto visual, cuidando y respetando siempre las normas vigentes en el país”, comentó el gerente comercial de JWF Group, Christian Courget.

Luego detalló que con esta nueva propuesta se pueden crear publicidades inteligentes de acuerdo con cada segmento, y que ya se encuentran trabajando en un sistema que permita interactuar con la pantalla a través de los smartphones.

“Con certeza es la única con esta tecnología en el país y me atrevo a decir que también al nivel regional. Estamos incorporando diferentes tipos de tecnologías como cámaras de reconocimiento facial para la medición de audiencia, segmentación de acuerdo con el público, sensor de temperatura y plataformas interactivas”, añadió

El grupo está trabajando en el proyecto hace 1 año, y la inversión final es de USD 1.000.000.

Marcas

Debido a su configuración se podrá subir hasta 10 marcas en la pantalla, ya que se estaría usando la misma configuración y sistema que se utiliza en la pantalla del Picadilly Circus en Londres con el mosaico interactivo-rotativo.

Diferencia

“Es un producto totalmente diferente de las demás pantallas tradicionales, si bien sigue siendo una pantalla LED, su tecnología, su tamaño (190 m2) y su diseño hace que sea un producto premium. La misma se encuentra en una intersección importante lo cual genera un mayor impacto visual sin tanta polución visual”, declaró Courget.

Contacto

Los interesados en promocionar en la nueva pantalla se pueden comunicar a las líneas (021) 677.435 o (021) 677.980.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.