Aposta.la cerrará el 2018 con ventas mensuales superiores a G. 50.000 millones

Aposta.la surgió como un emprendimiento de jóvenes a finales del 2014, cuando vieron como un negocio fértil el de las apuestas deportivas en Paraguay. Fue así como desarrollaron un software propio con el cual los clientes pueden acceder apostar de forma sencilla.

Image description
Image description

Con menos de tres años de operación en el mercado, Aposta.la es hoy una empresa con más de 200 locales distribuidos por todo el país.

“El primer día de operación arrancamos con 34 apuestas, y en la actualidad superamos las 150.000 diarias en promedio, entre las realizadas en nuestros locales, en la aplicación web y la aplicación móvil”, explicó el vocero de la firma, Juan Pablo Barrachina.

El éxito del sistema responde a una estrategia de negocios enfocada en la ampliación de su red de distribución, el compromiso hacia los clientes y la experiencia de juego.

“Nuestra reputación nos antecede ya que pagamos puntualmente los premios y estamos al día con los impuestos correspondientes. Lo que nos proyecta de manera muy segura hacia el futuro”, acotó.

De acuerdo Barrachina, es un orgullo que la firma se encuentre entre las referentes de los juegos de azar de Latinoamérica.

Servicios

Los clientes van más allá de ser meros espectadores, apostando en todo tipo de deporte, competición o evento deportivo nacional e internacional, ya sea visitando los locales o la página web. Las apuestas se hacen en dólares, reales o guaraníes y no existe un mínimo ni máximo.

“Somos una empresa que busca permanentemente la satisfacción de nuestros clientes, en ese contexto nuestros colaboradores están capacitados para brindar atención personalizada y de calidad, en nuestros locales o desde nuestro call center”, afirmó y además añadió que los servicios de Aposta.la están a la altura de los grandes operadores internacionales.

Planes de crecimiento

En relación a infraestructura, crecerán entre un 10% al 20% en lo que resta del año, y su plataforma incluirá nuevas funcionalidades que ofrecerá otros usos para clientes.

Sobre la inversión en infraestructura e innovaciones en sus plataformas, “según nuestras proyecciones estimamos cerrar el año con ventas mensuales superiores a G. 50.000 millones”, reveló.

Entre los principales aportantes del IPS

Juan Pablo también destacó que es un orgullo para Aposta.la generar más de 500 empleos directos. Todos sus funcionarios están registrados en el sistema del IPS.

“Somos una empresa respetuosa con las personas, sus comunidades y la sociedad en su conjunto, con un modelo de negocio rentable de forma ética, basado en la legalidad que aporta al desarrollo de nuestro país”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.