¡Así somos! Un estudio revela cómo son los consumidores paraguayos

Las empresas necesitan conocer a profundidad a los consumidores, para responder efectivamente a sus necesidades. El estudio llevado a cabo por la consultora Next y Nauta, nos explica brevemente cómo son los paraguayos actualmente.

Image description

“Definitivamente nos llama la atención los cambios que se dieron entre una edición y la otra, pero más que generar incertidumbre en las empresas, esto debe crear una actitud positiva, ya que estos indicadores les permitirán seguir creciendo”, explicó Josefina Bauer, quien además, destacó que esta es la cuarta edición del estudio de mercado que analiza los comportamientos y anhelos de los consumidores nacionales.

Según Bauer, cuando las empresas hacen estudios de mercado, por lo general se enfocan solo en su segmento definido, pero el informe “Así somos los paraguayos” se encarga de hacer un estudio integral, que pueda brindar un panorama más amplio de cómo se encuentra el mercado.

Se trata de un estudio representativo en el cual participaron 800 personas, tratando de entender el comportamiento de los consumidores de distintas partes del país. De los participantes, el 59% son mujeres y el 41%, hombres. Del total, el 68% pertenece a un nivel socioeconómico medio y el 32% a un nivel medio alto.

El estudio se divide en seis áreas relacionadas al sector de entretenimiento, comercio, inmobiliario, financiero, gastronómico, y medios.

Cifras

De acuerdo a los resultados, el 80% de las metas de las personas están relacionadas al desembolso de dinero, ya que los paraguayos tienen ganas de invertir en distintos rubros industriales, o simplemente gastar su dinero en actividades recreativas aquí o en el exterior.

Por otra parte, siete de cada 10 paraguayos pasan su tiempo libre frente a una pantalla, por eso es importante que las marcas puedan acceder a estos espacios, para llamar la atención de ellos. Por ejemplo, cine, televisión, smartphones, plataformas de streaming, etc.

Los encuestados señalaron que visitan siete sitios gastronómicos por mes, en comparación a las cuatro visitas promedio de la edición anterior.

Lo más llamativo

“Si tuviera que elegir un dato que me llamó la atención del estudio, es sin duda el hábito de las salidas. Gracias al entretenimiento, las personas pueden acceder a más ofertas de distracción. Por eso lo elijo como el dato más revelador, porque salir más significa gastar más, y este fenómeno se da en todo el país”, afirmó Bauer.

En el tema de información, el medio que prefieren los paraguayos es Facebook, con 56% de la torta. Otro dato es que los jóvenes menores de 25 años creen que los medios digitales son más veraces que los tradicionales.

“Nos pudimos percatar de que el paraguayo ha ido creciendo en todos los sentidos, ya que presenta un comportamiento positivo, enfocándose en capacitarse constantemente para hacer frente a los cambios y cuenta con una gran visión para emprender en diversas áreas”, concluyó.

Las empresas que deseen acceder al estudio completo pueden contactarse con Nauta al (0985) 107-540 o con Next Consultora al (021) 214-140.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.