BNF ya aprobó más de 1700 créditos bajo el plan de vehículos 0km para familias paraguayas

Con el objetivo de renovar el parque automotor paraguayo, el programa 0km para las familias paraguayas ya aprobó 1.711 créditos desde diciembre del 2017 a mayo del 2018, comentó Juan Manuel Gustale, miembro del Directorio del Banco Nacional de Fomento (BNF).

Image description

El directivo comentó que desde que lanzaron el programa, observaron una muy buena receptividad, ya que desde el 1 de diciembre de 2017 al 9 de abril de este año, se aprobaron unas 1.575 solicitudes, de las cuales unos 1.552 son vehículos de fabricación brasileña, en tanto que las otras 23 unidades son de la industria local. En estos últimos meses, más precisamente del 10 de abril al 16 de mayo, ya se aprobaron créditos de unas 136 unidades, de las cuales 6 son de la línea paraguaya.

Gustale indicó que ingresaron al mercado con una tasa del 8,5% anual, la cual es muy competitiva y esperan mantenerse así todo este año: “tenemos una excelente respuesta por parte de los usuarios, fue un boom y esperamos que siga así”, apuntó.

El relanzamiento realizado el pasado abril presentó el aumento del límite prestable de Gs. 60.000.000 a Gs. 100.000.000; también se prevé ampliar los modelos de vehículos que podrán ser adquiridos con una modificación de la tasa de interés.

Sobre el Plan

Consiste en la obtención de una línea de crédito hasta la suma de Gs. 100.000.000, la cual incluye el valor del vehículo, transferencia y seguro. El plazo de financiación es hasta 60 meses con una tasa de interés 8,5% anual más IVA a sola firma.

La línea de crédito emana del acuerdo suscripto entre el BNF, el MIC y los representantes de vehículos fabricados en Brasil (Chevrolet, Fiat, Ford, Volkswagen y Renault) y los vehículos fabricados en Paraguay (Star, Changan, Brilliance y Jac).

Pueden acceder personas que cobran sus salarios a través del BNF, sean contratados o permanentes. También aquellas personas jubiladas. De igual manera quienes no cobran sus salarios a través del BNF, siempre y cuando reúnan y presenten todos los requisitos.

Para conocer más acerca del Plan 0km para las familias paraguayas, toda la información y los requisitos exigidos se encuentran en este enlace.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.