Bolsa de Valores en Paraguay movió casi 600 millones de dólares en 2016

Así lo afirmó el vicepresidente de Cadiem, César Paredes en una entrevista exclusiva.

Image description

Si estás interesado en conocer más sobre la bolsa de valores paraguaya, su mecanismo de inversión, los requisitos a tener en cuenta para empezar a cotizar, y otra serie de datos interesante, esta es la entrevista que estabas esperando.

De la mano de César Paredes, vicepresidente de una de las casas de bolsas más importantes del país, nos adentramos en este interesante mundo de las finanzas y la especulación.

¿Se puede hablar de una bolsa de valores paraguaya?

Si, por supuesto, nuestra Bolsa tiene 23 años desde su reapertura en el año 1993. Comenzó tímidamente, pero en los últimos años ha tenido un repunte importante, que se puede ver en su volumen operado (casi 600 millones de dólares en el 2016, cuando en el 2013 se operó alrededor de 100 millones de dólares) y también en la mayor presencia de empresas en ella. El gran salto se dio a partir de la implementación del  Sistema Electrónico de Negociación en el año 2000, un sistema que agilizó la operativa y permitiendo una mayor cantidad de transacciones a menores costos para los intermediarios.

¿Cómo una persona o empresa puede ser parte del sistema?

Para ser inversionista tiene que acercarse a una Casa de Bolsa, de las 8 que hoy estamos habilitadas para operar, allí le explicarán los riesgos y ventajas y los servicios que se ofrece a los inversionistas.

Como empresa que desea captar recursos para sus proyectos, la misma vía. La Casa de Bolsa debe analizar la situación de la empresa y tratar de congeniar entre las necesidades de capital de la misma y los requerimientos de los inversionistas. Si existe posibilidad de congeniar estos intereses, la empresa debe hacer el proceso para que los organismos de control (la Comisión Nacional de Valores y la Bolsa de Valores) le den las autorizaciones correspondientes. Este proceso puede durar entre 3 y 9 meses de plazo.

¿Hay empresas paraguayas que coticen en bolsa?

Son todas mayormente empresas de capital local, con excepción de algunas de capital extranjero, como el Banco Itaú Paraguay S.A. o como Citymarket.

¿Cuáles son los beneficios (para individuos y empresas) que trae la inversión en  Bolsa?

La Bolsa proporciona a las empresas que captan recursos en ella, plazos de financiamiento acordes a sus proyectos de crecimiento o a sus necesidades de capital operativo. El plazo mínimo hoy es alrededor de 3 años, con pago de capital al vencimiento, en el caso de los bonos, o sin devolución de capital, en el caso de las acciones, lo que permite a las empresas calzar mejor sus flujos de caja, sin necesidad de estar renovando créditos en forma permanente.

¿Cuáles son los requisitos de las empresas para entrar en bolsa?

Los principales son:

·         Auditoría Externa de los últimos años.

·         Capital integrado mínimo de unos 1.500 millones de G.

·         Capital en acciones nominativas.

·         Adecuar los estatutos a algunos requisitos de mercado, como el Directorio con cantidad de miembros impar.

·         En caso de emitir montos superiores a un millón de dólares o su equivalente en guaraníes, se requiere una Calificación de Riesgo.

Toda esta información se vuelve pública, así como la cantidad de empleados, equipo gerencial y la conformación del Directorio, lo que de alguna manera obliga a la profesionalización de los mandos gerenciales y al cumplimiento de todas las normas legales, impositivas, ambientales y sociales.

¿Cuál es la función de CADIEM en ese contexto?

CADIEM es una Casa de bolsa que tiene 13 años de existencia, una de las más antiguas. Nos ocupamos de asesorar a los inversionistas para orientar sus inversiones de acuerdo a sus necesidades y los riesgos que le resulta cómodo asumir. Ofrecemos desde inversiones en empresas financieras controladas por el BCP, hasta acciones de empresas que cotizan en bolsa, brindando un servicio de custodia y administración de los valores de los clientes, realizando las cobranzas y papeleos necesarios para ello, todo bajo la consigna de la diversificación de riesgos como base de nuestra filosofía de asesoramiento.

Asimismo, estamos en permanente búsqueda de empresas que necesiten recursos para apalancar su crecimiento. Evaluamos a la empresa y a sus propietarios y ofrecemos el financiamiento de acuerdo a la capacidad de pago de la empresa y las apetencias de nuestros clientes inversionistas.

Hoy día, tenemos más inversionistas que empresas donde destinar los recursos. Necesitamos con urgencia que los empresarios pongan sus empresas en orden para recibir recursos abundantes de inversionistas tanto personas físicas como inversionistas institucionales (cajas de jubilación, compañías de seguros, etc.), todo esto sin tener casi nada aún de inversión extranjera, sólo contando con los recursos locales.

(FA)

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.