Cae uso del cheque: ¿Seguirá vigente o será reemplazado totalmente por la tecnología?

Tras la divulgación del informe elaborado por la consultora Mentu, donde afirma un histórico bajo nivel de emisión y uso de cheques, el analista financiero Stan Canova evaluó que seguirá vigente en casos específicos. 

Image description

¿Se trata de la antesala de su desaparición o quedará como alternativa de pago, y en qué casos son imprescindibles hoy día?, al respecto, el analista expresó que los cheques siguen siendo un instrumento importante para el cierre de operaciones comerciales, pero al igual que otras herramientas usadas en el comercio y en el sistema financiero, se verá afectado por la tecnología.

La llegada de la tecnología no solo facilita el uso de herramientas, sino que aumenta la oferta de estas. Además, hay un cambio del perfil de los empresarios y comerciantes, quienes serán más afines al uso de servicios como el Sipap.

Sin embargo, remarcó que hay cosas que los medios de pagos digitales no pueden hacer, como tener un documento físico (cheque) que se pueda dejar en una escribanía para realizar el pago solo si se dan ciertos preceptos como, por ejemplo, la firma de escrituras y contratos.

De igual forma, el cheque puede ser usado como instrumento de garantía dentro de una operación de compra a crédito. “Es una práctica que se realiza comúnmente dentro del comercio nacional”, indicó.

También se puede usar como herramienta de liquidez. “No es una práctica recomendable, pero me ha tocado ver este tipo de uso entre clientes. No lo recomiendo porque la tasa de descuento suele ser alta”, precisó.

Dijo que además existen límites, techos de montos para el uso del Sipap u otro sistema de pago electrónico. “Si usamos una pasarela de pago, entendamos que tendrá un costo de tantos puntos básicos y porcentaje en comisión”, apuntó.

“No creo que pensar que el cheque será obsoleto es algo asertivo. Tiene un uso muy especial, por sus características y aplicaciones que no son reemplazables por la tecnología”, aseveró, y si bien no avizora una caída del instrumento a corto plazo, estima que en 10 años podríamos ver ya un descenso importante del uso del cheque a nivel global.

Según el informe, la utilización de los cheques como medio de pago continúa siendo inferior a años atrás. Su caída en desuso pudo haberse debido a la acelerada digitalización, inflación y la menor actividad económica.

Los datos consignan que en el 2022 se compensaron 6,9 millones de cheques por un total de G. 106,1 billones (US$ 14,4 mil millones), con caídas interanuales de 8% y 1,3%, respectivamente.

Puntualiza que tras el rechazo de 11.106 cheques en diciembre por valor de G. 214,5 mil millones, el 2022 cerró con 144.168 cheques rechazados, que llegan a G. 2,6 billones (US$ 352,3 millones), lo cual equivale a un aumento interanual de 21% y 33% en la cantidad y montos acumulados, respectivamente.

Acerca de las principales razones del rebote en 2022, se destacaron el aumento de la causal cuenta cancelada, que se duplicó. En menor medida están la inhabilitación para operar en cuenta corriente, la orden de no pago y la insuficiencia de fondos.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.