Casa Grütter cambia de imagen y sigue apostando al e-commerce por sus buenos resultados (creció entre 15% y 20%)

El supermercado mayorista Casa Grütter celebra cuatro décadas de presencia en el mercado. En la pandemia apeló al comercio electrónico, modalidad que mantendrá por los buenos resultados obtenidos y consideró que será una fuente importante en sus ingresos a futuro. Otra novedad del establecimiento es que renueva su imagen y prepara su logística para el movimiento de fin de año.

Image description

La empresa inició sus actividades en 1981 con la venta de pollos y huevos en el mercado de abasto, cuando la avenida Defensores del Chaco era de terraplén y estaba en construcción. Hoy la empresa es un referente del rubro retail, y emplea a más de 250 personas. Asimismo, contribuye con los emprendimientos más pequeños que se surten en la firma.

Casa Grütter cuenta con dos locales, una en el Mercado Central de Abasto y otra sobre la avenida Defensores del Chaco casi Nueva Asunción. Además, su tercer canal de ventas e-commerce lleva más de un año operando con éxito.

Comercio electrónico
La firma optó, en tiempos de pandemia, por la innovación y la oferta en distintos formatos, como fue el caso del comercio electrónico.

“Como todo proceso, es de aprendizaje, tanto para el cliente como para el proveedor, porque la pandemia nos puso en una situación donde tuvimos que buscar distintas formas de llevar el negocio, y el e-commerce fue una herramienta fundamental en esto. Nosotros creemos que se va a seguir utilizando”, resaltó Carlos Barrufaldi, gerente comercial de Casa Grütter.

Consideró que, a futuro, será una fuente muy importante de ingresos para las ventas de supermercado. Acerca del crecimiento aventuró que si se compara con el año anterior a la pandemia (2019), el segmentó creció aproximadamente entre un 15% al 20%.

A su vez, comentó que las ventas del año pasado con relación a este se están manteniendo pese a la disminución de contagios de COVID-19, por lo que estimó que este formato de venta llegó para quedarse.

“Apostamos y estamos convencidos de que va a seguir creciendo. De hecho, estuvimos viendo la parte logística para aumentar los móviles de cara a lo que se viene a fin de año y el año entrante”, expuso.

Para fortalecer este sector, en noviembre tendrán ofertas a través de la venta online con precios mayoristas a partir de la primera unidad.

Nueva imagen
La empresa, además, renovará su imagen con la campaña Casa Grütter, ahí es, dando la bienvenida a los nuevos tiempos y a la manera híbrida de comercialización a la que Casa Grütter se adaptó desde sus comienzos y, con mayor énfasis, durante la pandemia. “El cambio es evolución”, evoca la consigna de la figura. El logo está representado por una brújula, que simboliza el norte de la economía y el ahorro de la firma.

En su semana aniversario, y hasta el 31 de octubre, todos los productos se podrán comprar a precio mayorista desde la primera unidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los vehículos dejarán de ser solo coches: se convertirán en ‘ordenadores con ruedas’ que harán las ciudades más seguras, eficientes y limpias

La movilidad urbana atraviesa una transformación sin precedentes. El automóvil está dejando de ser una máquina mecánica aislada para convertirse en un nodo inteligente dentro de un ecosistema urbano interconectado. Un nuevo informe sobre digitalización y conectividad en la industria automotriz revela este cambio, que marca el inicio de una movilidad más segura, sostenible y personalizada, donde la tecnología deja de ser un añadido para convertirse en el motor de la experiencia de desplazarse.

Jorge Méndez: “Paraguay cuenta con tres cementeras y CECON lidera el mercado con cerca del 40% de participación”

(Por BRCementos Concepción (CECON) forma parte de las empresas con mayor crecimiento a nivel nacional, con una inversión superior a US$ 350 millones. La planta cementera, instalada en el distrito de San Lázaro, departamento de Concepción, cuenta con una capacidad nominal de un millón de toneladas anuales, lo que equivale a cerca de 20 millones de bolsas de cemento al año.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

Shopping Dubai abre sus puertas con 200 tiendas, cine, gimnasio y un espacio de entretenimiento único (estiman 1 millón de visitantes al año)

(Por SR) El pasado jueves, Pedro Juan Caballero vivió una jornada histórica con la inauguración oficial del Shopping Dubai, un ambicioso proyecto del Grupo Mezher que marca un antes y un después en el norte del país. Con más de 93.000 m2 de construcción y una infraestructura de primer nivel, este nuevo centro comercial no solo transforma el paisaje urbano de la ciudad, sino que también busca convertirse en un polo de desarrollo económico, social y turístico para toda la región fronteriza con Brasil.