César Cáceres: “El tiempo de venta aumentó, antes una propiedad se vendía en un promedio de 92 días y ahora subió a 123”

(Por Diego Díaz) La Inspección General de Justicia (IGJ) de Argentina declaró ilícita y ordenó la disolución de la compañía que gestiona la franquicia de la inmobiliaria estadounidense Remax en el vecino país. Desde InfoNegocios contactamos al presidente de Remax Paraguay, César Cáceres, quien aseguró que las operaciones no serán afectadas en nuestro territorio y también habló sobre el panorama del sector en el país.

Image description

“Vemos con una percepción positiva lo que queda del año y el siguiente, el país todavía tiene una alta demanda insatisfecha de unidades que requiere el mercado. Según informaciones oficiales se necesitan 900.000 inmuebles de los cuales 300.000 son nuevos”, detalló. Cáceres adelantó que Remax cuenta con esos 300.000 inmuebles y por eso trabajan con entidades financieras y casas de bolsa para idear mecanismos que faciliten el acceso a la vivienda.

“El objetivo es encontrar créditos a 30 años con cuotas que tal vez no superen el salario mínimo y que todas las personas puedan acceder al producto”, apuntó.

No obstante, en los últimos meses observaron ciertos cambios. “Desde el inicio de la cuarentena el tiempo de venta de las propiedades aumentó, antes una propiedad se vendía en un promedio de 92 días y ahora subió a 123. Entretanto, el ticket promedio bajó de US$ 96.000 a US$ 78.000 aproximadamente”, agregó Cáceres. Sobre las consultas, indicó que en el 2019 fueron el portal con la mayor cantidad de visitas del país con 4.500.000, de las cuales 1.200.000 fueron únicas y 350.000 correspondieron a visitas del exterior.

“El cierre de algunos negocios generó un aumento de oferta de propiedades comerciales y por eso acompañamos a los clientes para asesorarlos en la comercialización y alquiler de su propiedad”, destacó. A la vez, afirmó que Remax está ayudando a sus clientes a monitorear los precios y a realizar las tasaciones sin ningún costo adicional.

Los servicios de Remax abarcan propiedades residenciales para compra y renta, propiedades comerciales para compra, inversión o renta y propiedades de valoración futura como los lotes.

Crecimiento sostenido

Según Cáceres, el crecimiento de la empresa se refleja en las 85 oficinas y más de 1.050 agentes inmobiliarios que están asociados. “Operamos con casi 10.000 clientes mensualmente y hace poco habilitamos oficinas nuevas en ciudades como Guarambaré, Santa Rita, Concepción, Lambaré, Filadelfia, Itapúa, Ciudad del Este y María Auxiliadora”, señaló.

Asimismo, Cáceres recordó que Remax Paraguay está en activo desde el 2011 y a la fecha trabajaron muy duro para profesionalizar cada vez más el sector inmobiliario a estándares internacionales. “Los agentes inmobiliarios que trabajan con Remax cumplen con ciertos parámetros comerciales y personales, sin embargo, cualquier persona que quiera trabajar con nosotros es libre de presentarse a nuestras oficinas”, subrayó.

¿Qué pasó con Remax Argentina?

Remax Argentina tiene su propia administración, lo que sabemos es que la resolución de la IGJ no es definitiva sino administrativa, por lo que no impide a la empresa continuar operando”, manifestó. Además, Cáceres sostuvo que Remax Argentina ya solicitó anular la resolución y mantiene activas sus operaciones.

“Para nada la situación de la franquicia argentina afecta a la empresa en Paraguay y lo ocurrido en Argentina es más que nada una disputa comercial”, enmarcó. ¿Qué fue lo que ocurrió? Tras una denuncia del Colegio Único de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires (Cicicba), la IGJ dio lugar a la Resolución 350/20 que establecía la ilegalidad de Remax Argentina por estar prohibido el ejercicio de la actividad de compra, venta y alquiler de propiedades a través de franquicias.

Aparte de la mencionada prohibición la IGJ alegó que la sociedad gestora de Remax Argentina está inscripta dentro como empresa del rubro inmobiliario, mientras que los propietarios no cuentan con matrícula de corredores inmobiliarios. Como Remax Argentina apeló la decisión de la IGJ, ahora todo queda en manos de la Justicia Comercial para determinar la disolución de la compañía.

Cabe resaltar de que, a diferencia de Argentina, en Paraguay los agentes inmobiliarios no necesitan tener matrícula.  

"La resolución en cuestión está basada en información imprecisa sobre el funcionamiento de la sociedad, y es por eso que será apelada correspondientemente para defender sus derechos y desestimar dicha acción judicial. Remax seguirá trabajando, como hace 15 años, con la intención de traer modernidad al mercado y el mejor servicio al cliente", indicó la cadena Remax en un comunicado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.