Ciudad del Este contará con moderna sede del World Trade Center

Víctor Cálcena, director de Capitalis S.A., anunció la construcción de la segunda sede del WTC en Paraguay.

Image description

La construcción de la primera torre de 12 pisos iniciará en aproximadamente una semana y se estima que se concluya en un plazo máximo de 24 meses, según confirmó el directivo a InfoNegocios.

“Debido a las amplias dimensiones de cada piso, estos podrán albergar hasta a cuatro empresas cómodamente”, resaltó.

El terreno para la construcción de los proyectos es de 30.000 m2, que se encuentra situado sobre la carretera de López, bastante cerca al predio del Paraná Country Club.

“Nosotros ofrecemos oficinas de alta gama, a un precio que ronda los USD 200 mil, y que pueden ser adquiridos por inversionistas que pretenden alquilar posteriormente, empresarios que quieren instalar sus empresas en el edificio o inmobiliarias que adquieren los espacios y luego vuelven a comercializar las unidades”, detalló.

Cálcena señaló que cuentan con la licencia oficial de la marca para realizar una sede más: World Trade Center Encarnación.

“La idea es no demorarnos mucho en la construcción de esta tercera sede. Ya contamos con un terreno bastante amplio en dicha ciudad y solo es cuestión de ver cómo responde la gente a la sede Ciudad del Este y ponernos a trabajar en esta”, comentó.

Por último, al ser consultado sobre las opciones extras como espacios de reuniones, centro de convenciones o hasta unidades de vivienda, Cálcena agregó que van a estar agregando espacios constantemente y adaptándose a todas las necesidades que exige el mercado corporativo.

PLUS

El World Trade Center tiene 400 licencias concedidas en ciudades de 100 países de todo el mundo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.