Con US$ 801 millones, España sobrepasa a EE.UU. como principal origen de las inversiones extranjeras en Paraguay

El Departamento de Estudios Económicos del Banco Central del Paraguay confirmó que España es el país de origen con mayor inversión directa en nuestro país. El saldo de Inversión Directa (ID) al 2020 proveniente de España fue de US$ 801 millones, 13,0% del saldo total.

Image description

Detrás de España se ubica EE.UU. con US$ 796 millones, 12,9% del saldo total. Según el BCP, este resultado se dio luego de revisar las estadísticas de inversión directa en el país para el período 1995 -2019.

Las actividades económicas con mayor participación en los saldos de ID proveniente de España fueron la intermediación financiera, transporte, forestal y productos químicos.

En 2020, los saldos de ID desde Países Bajos, se verificaron principalmente en las actividades de elaboración de aceites, comercio, intermediación financiera y transporte. 

Por otro lado, el saldo de la ID al cierre del 2020 asciende a US$ 6.180 millones, registrando una reducción del 4,3% con respecto al 2019. Si bien el flujo neto fue positivo (USD 120 millones), la depreciación del guaraní respecto al dólar norteamericano incidió en la valoración de cierre del stock de ID del 2020. No obstante, el saldo de ID en guaraníes registró un incremento de 2,5% en el 2020.

En el caso de las ID desde EE.UU., el balance siguió siendo positivo, aunque menor al observado en el 2019. Este comportamiento se debió, principalmente, a menos préstamos netos entre compañías, aunque, los flujos del nivel de capitalización y de las utilidades reinvertidas fueron positivos.  

En base a informes de la Unctad y de la Cepal, el 2020 presentó un escenario complejo para el mundo, caracterizado por una fuerte crisis sanitaria y económica. Los flujos mundiales de inversión directa se redujeron un 35% en 2020, hasta 1 billón de dólares, frente a los 1,5 billones del 2019.

Los flujos de ID hacia América Latina y el Caribe cayeron un 45% para situarse en US$ 88.000 millones. Muchas economías del continente, que se encuentran entre las más afectadas por la pandemia, dependen de la inversión en recursos naturales y en turismo, por lo que muchas economías registraron récords mínimos de entradas.

En América del Sur, el panorama no fue diferente, la ID se redujo en más de la mitad, hasta US$ 52.000 millones. En Brasil los flujos se desplomaron un 62% para situarse en US$ 25.000 millones, el nivel más bajo de los dos últimos decenios, debido a la desaparición de las inversiones en la extracción de hidrocarburos, el suministro de energía y los servicios financieros.

Mientras tanto, las entradas de ID de la Argentina, que ya se encontraban en una trayectoria descendente desde 2018, perdieron un 38% en 2020, hasta situarse en US$ 4.100 millones.

Los confinamientos impuestos en todo el mundo en respuesta a la pandemia de COVID-19 frenaron los proyectos de inversión existentes, y las perspectivas de una recesión llevaron a las empresas multinacionales a reevaluar sus nuevos proyectos.

BCP prevé rebote de inversión para el cierre del 2021
La banca matriz espera un rebote de la tasa de crecimiento de la economía mundial de alrededor del 5,2%. Dichas proyecciones deberán revisarse si, entre otros factores, los procesos de distribución de vacunas y de inoculación son más lentos de lo esperado, en particular en las economías emergentes. Para América Latina se estima un crecimiento de 3,7%, en tanto que para América del Sur esta tasa estaría también en torno al 3,7%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)