Criptomonedas: “La cotización crece a medida que las empresas tradicionales adquieren confianza en este sistema”

La cotización del bitcoin se acerca a su récord, lo cual coincide con el debut del primer fondo cotizado de futuros de bitcoin en la bolsa de valores de Nueva York. Conversamos con Maximiliano Hinz, director de operaciones para Latinoamérica de Binance, quien consideró que “cuando los mercados aceptan a bitcoin como uno de los bienes transables dentro del mercado de valores tradicionales, quiere decir que va a haber una opción más grande”.

Image description

La plataforma Binance llegó al país este año para presentar las ventajas de operar con monedas virtuales. La misma se caracteriza por ofrecer capacitación y brindar servicios personalizados. Cuenta con usuarios en más de 180 países y regiones. La unidad de trading es capaz de procesar más de 1,4 millones de órdenes por segundo. Además, enfatiza en la seguridad, la robustez y la velocidad de ejecución, lo que atrae tanto a traders principiantes como a profesionales.

Esta plataforma, a su vez, es un proveedor de servicios de infraestructura para el ecosistema de blockchain, con soluciones para acceder a servicios profesionales del ámbito y así realizar transacciones instantáneas de forma segura.

La firma busca difundir la libertad financiera y mejorar significativamente la inclusión financiera en todo el mundo. También existe un fondo de incubación de emprendedores, denominado Binance Lab que pretende fomentar los proyectos y comunidades de blockchain y criptomonedas.

Hinz, director de operaciones para Latinoamérica de Binance desde hace dos años, aseguró a InfoNegocios que “esta es la plataforma de inversión de criptomonedas más grande del mundo”. En ella el usuario puede comprar, vender e invertir sus criptomonedas y cambiarlas por otras.

Actualmente está posicionado, a criterio de Hinz, como “el exchange más importante que hay, por ser el único con presencia en toda Latinoamérica”. Asimismo contó que están desembarcando en todos los países con redes sociales locales, con el fin de acercar el conocimiento al público latino.

Irrupción bursátil
Acerca de la incursión de las criptomonedas en la bolsa de valores, explicó que la cotización crece a medida que las empresas tradicionales adquieren confianza en este sistema, cuya característica es la libertad financiera al descentralizar la propiedad, en lugar de ser unilateral.

Al referirse al primer fondo cotizado en bolsa vinculado a las criptomonedas en Estados Unidos, el ETF (Exchange-traded funds) ProShares Bitcoin Strategy, que registró una alta demanda de los inversionistas durante su debut bursátil, dijo que el fenómeno está empezando a tener notoriedad y seguridad.

“El ETF, del que se habla tanto, lo que hace es un valor de bitcoin que se transa dentro de la bolsa de valores de EE.UU., es decir, estos exchange tradicionales para comprar una réplica de bitcoin o una acción”, puntualizó.

Comentó que la última fuerte subida de precios es por esta última relación y remarcó que “cuando los mercados tradicionales aceptan a bitcoin como uno de los bienes transables dentro del mercado de valores tradicionales, quiere decir que va a haber una opción más grande”.

Al mismo tiempo consideró que es un mercado que “siempre le dio la espalda a las criptomonedas y de repente está abriéndose y considerándolo como un valor que tiene sentido invertir”.

Seguridad
“Las criptomonedas hoy en día son lo más seguro que existe en el sentido de que son imposibles de replicar y hackear”, aseguró.

El ejecutivo detalló que no importa cuántas monedas se tenga, porque se ingresa dentro de un sistema que se llama blockchain, un libro contable, del que todos los participantes, validadores -para lo cual no existe condición de acceso-, poseen copia, y la única forma de robar es que todos los validadores se pongan de acuerdo y borren el registro.

“No existe la posibilidad de que haya transacciones falsas o duplicadas, porque la misma red es la que está interesada en conservar el poder”, ratificó.

Declaró que si comparamos con un sistema tradicional, donde una compañía de valores tiene un resguardo de información, si mañana hackean el banco, o cambian los balances, entonces se perderían los valores porque la persona que toma la decisión es una sola. En cambio, con los algoritmos descentralizados, la decisión la toma toda la comunidad.

“Todas las personas que deciden operar en bitcoin tienen la posibilidad de tomar decisiones, mientras que cuando uno invierte en un sistema tradicional, las decisiones las toma una persona, que es el director de la empresa. Nosotros en Binance buscamos la libertad del dinero”, enfatizó.

El poseedor de las criptomonedas no está sujeto a las decisiones de otra persona sobre su dinero; posee libertad para enviarlo donde quiera y validar las transacciones cuando uno quiera, al ser un ecosistema de libre acceso.

Educación
Sobre el interés del público paraguayo en las monedas virtuales, resaltó que el mayor problema al que se enfrenta lo nuevo es la seguridad que pueda brindar. Hinz señaló al respecto que solo se puede romper el hielo con educación.

“Todavía hay mucho camino por recorrer, encontramos bastante interés pero somos el primer jugador que entra al mercado, con lo cual hay que educar a la población; y hay mucha ignorancia, en el sentido de que al no haber un precedente, nos toca enseñar los beneficios”, destacó.

De igual manera, subrayó que ese es el común denominador en todos los países donde  desembarcaron. Por ello, el foco de Binance es la educación a través de Binance Academy, de libre acceso al portal. Allí se aprende como usar las monedas de manera gratuita. Contiene webinars explicativos de cómo comprar, alternativas y lo que implica la migración.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.