De Paraguay al mundo: Exportaciones globales superaron los US$ 5.600 millones hasta agosto

Durante los ocho primeros meses de este año se observó un incremento de 4% en las exportaciones totales del país frente a lo exportado durante el mismo periodo en el 2013. Hasta agosto se exportó por un monto global de US$ 5.620 millones, según informó el Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya (Cadep). Según el reporte, en los primeros ocho meses del 2014 las exportaciones al… (seguí, hacé clic en el título)

...  Mercosur se incrementaron en 8%, pasando de US$ 1.029 millones de enero a agosto de 2013 a US$ 1.108 millones en el mismo periodo de este año.
“Si se observa la composición de los envíos al bloque vemos que las exportaciones de productos primarios crecieron 14% y la de los manufacturados en 2%”, indica.
En términos acumulados de enero a agosto también se registró un incremento en la exportación de carne en un 15%, que estuvo explicada principalmente por el fortalecimiento de los lazos comerciales con destinos importantes como Chile, Brasil y Hong Kong.
Por su parte las exportaciones de “Carne bovina congelada” mostraron un decrecimiento de 5%, lo que se debe a la menor demanda de Rusia que es el principal comprador de carne bovina congelada.
El total de carne congelada exportada de enero a agosto de 2014 fue US$ 536 millones, frente a los US$ 567 millones exportados en el mismo periodo de 2013.
Finalmente, de enero a agosto ya se tiene contabilizada importaciones por valor de US$ 7.896 millones, lo que representa una caída de 2% en relación a lo registrado en igual periodo de 2013 (US$ 8.028 millones).

Dejá tu Comentario:

¿Cuánto cuesta poner los pies en la tierra? Estos son los barrios con mayor precio por m2 de Asunción

La demanda de terreno para emprendimientos inmobiliarios en Asunción está elevando el precio de las propiedades en todos los barrios capitalinos, aunque la cotización es distinta conforme a las variables consideradas. Gracias a su exclusivo algoritmo de inteligencia artificial Place Analyzer calculó el valor de la tierra metro a metro en el ejido asunceno. Estos son los resultados.

La inversión no para: Brangus vendió ejemplares por más de G. 1.800 millones

(Por LF) El campo sigue apostando a la inversión en genética a pesar de transitar tiempos difíciles a raíz de los precios bajos del ganado y la reducción de la demanda internacional de carne. Un claro ejemplo es la Brangus Paraguay, que logró concretar negocios por más de G. 1.800 millones en su Nacional de Primavera, sobrepasando las expectativas de los productores. El 50% de la Gran Campeona de la edición se vendió por G. 378 millones.

Edadismo, otra forma de discriminación laboral (“la cenicienta de las discriminaciones”)

(Carmen Grau Pineda, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) Del edadismo, la discriminación por razón de edad, se ha dicho que funciona con especial sutileza, sin la carga de condena moral que tienen otras formas de discriminación (por género, orientación sexual, religión o raza). El edadismo oculta y margina a las personas mayores especialmente –pero no exclusivamente– en las relaciones laborales. Hay quien gráficamente la considera “la cenicienta de las discriminaciones”.