¿Dos, tres o cinco estrellas? Categorización de hoteles aumentará cotización de Paraguay como destino

Los establecimientos hoteleros del país contarán en breve con una norma de categorización actualizada por estrellas. Entre las novedades de la actualización se destaca que la disposición incorporará exigencias medioambientales a partir de las sugerencias hechas por el propio sector hotelero.

Image description

“Esto va a hacer que el destino Paraguay se vuelva más seguro a nivel internacional. El pasajero va a tener la certeza de que si viene a un hotel cuatro estrellas va a contar con un estándar comparable a nivel internacional al estar clasificado y auditado. Le va a dar mayor calidad al destino y al rubro”, afirmó Josefina Otero, presidente de la Asociación Industrial Hotelera del Paraguay (Aihpy).

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) y el Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN) a través del Organismo Nacional de Certificación (ONC), con la colaboración del gremio hotelero, llevan adelante la actualización de la norma de categorización hotelera PNA 50 018 18.

“Presentamos algunos comentarios sobre todo lo que implica la actividad hotelera. Abarca temas de sustentabilidad, de accesibilidad, de infraestructura, de capacitación, de perfiles de puesto, una revisión total para que sea actual y vigente. Eso debe ser refrendado por el INTN, que va a trabajar sobre nuestras observaciones y ver cuáles son viables de aplicar”, explicó Otero.

La citada norma se encuentra en vigencia aunque su aplicación no es de carácter obligatorio. Actualmente solo dos cadenas, Bourbon y Awa, poseen cinco estrellas certificadas tras ser evaluadas. La certificación les será entregada en el transcurso de este mes.

“La certificación le da garantía al turista, al momento de hacer sus reservaciones, de que van a encontrar un lugar acorde a lo que van a pagar”, señaló Aldo Insfrán, jefe del departamento de calidad de la oferta turística de la Senatur.

¿Qué pasa con los demás hoteles que hoy ostentan estrellas que exhiben para atraer a sus clientes? Esa calificación no es oficial, pues son dadas por los propios establecimientos. “Por eso la categorización es una necesidad muy sentida desde hace mucho tiempo por el sector hotelero, una categorización oficial, no una auto adjudicación como venían haciendo los empresarios hoteleros”, indicó Insfrán.

La norma de categorización actual data del 2018. Está basada en un modelo internacional, que a su vez incorpora la norma ISO 2001 y otra norma española de servicios de hotelería. “Trajimos varios ejemplos y los adaptamos a nuestra realidad”, añadió el funcionario.

El nuevo cuerpo normativo estará listo, probablemente, el mes que viene, y si bien no será igual a los de otros países, está alineado, como se dijo, a estándares internacionales. Permitirá una mejor ordenación de la oferta hotelera nacional y potenciará la competitividad de los servicios a nivel nacional e internacional.

“Estamos con un periodo de gracia para que el sector hotelero la vaya conociendo y aplicando. La norma evalúa a los establecimientos en tres aspectos: gestión operativa, infraestructura y servicios. La certificación es el sello y la certeza de que la categoría de estrellas que publica el hotel cumple con las normas. Queremos que haya una oferta de acuerdo al servicio que se ofrece y un precio acorde a la calidad y a las estrellas”, remarcó Insfrán.

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía.