El ABC para implementar el comercio electrónico en los negocios (y por qué conviene el e-commerce 360)

(Por Diego Díaz) Durante la cuarentena establecida por el Gobierno para evitar la propagación del Covid-19, varios comercios apuestan principalmente a sus canales de venta online y para aquellas empresas que aún carezcan de este servicio, les contamos qué se debe tener en cuenta para implementar el e-commerce y qué otros servicios se suman.

Image description

Adaptar los procesos 

Para el director y copropietario de Teo, Luis Urrutia, es común que se subestime la implementación de un ecommerce, no obstante, no se trata de crear solamente una página web y ya. “Se debe adaptar procesos, funciones, inventario y capacitar a la gente que trabaja en la empresa. Hay que tener en cuenta la política de devoluciones, cómo medir la satisfacción del cliente y el tiempo de entrega”, argumentó. 

Urrutia aclaró que la lista de tareas que uno debe realizar si quiere insertarse en el mundo de las e-commerce es muy larga, lo cual significa que lo conveniente para una empresa en transición de un modelo tradicional a un modelo de comercio electrónico es la contratación de especialistas que manejen las diferentes aristas del e-commerce.

La logística no es solo logística 

Según Urrutia, no es correcto hablar solo de “logística” cuando nos referimos a las e-commerce, en realidad se debe tratar este aspecto como “operaciones”, teniendo en cuenta que la logística necesaria para el comercio electrónico abarca la atención al cliente, soporte telefónico, soporte en redes, soporte multiplataforma, abastecimiento para el cliente, abastecimiento de los proveedores, envíos y la estrategia comercial. 

E-commerce y estrategia comercial

“Lanzar una e-commerce así nada más es como abrir una tienda en un callejón empedrado, sin salida y sin luz. Nadie va a enterarse de tu e-commerce si no tenés estrategia, por eso se debe atender de manera eficiente el posicionamiento orgánico en buscadores, posicionamiento pago, pautas y campañas en redes”, señaló Urrutia, quien además agregó que esta es la parte más importante de todo el proceso de implementación de una e-commerce y si no se trabaja cómo se debe, el proyecto podría fracasar. 

Teo y actualidad 

“Teo es la pionera en servicios de e-commerce en el país, antes de que nosotros ingresemos al mercado la gente no estaba acostumbrada a comprar siquiera de Amazon. Al principio observamos mucho escepticismo por parte de la gente en temas de pagos, pero en cinco años vimos un crecimiento gradual y orgánico de las e-commerce”, afirmó. 

Entretanto, Urrutia resaltó que dentro del contexto actual marcado por la cuarentena los pedidos online tuvieron una explosión, principalmente en lo que respecta al rubro de los supermercados, que fue algo sobredimensionado y no estaba incluido dentro de la planificación inicial de la empresa. El ancho de banda y las contrataciones de personal de Teo se expandieron pero aún así la demanda sobrepasó lo esperado. 

Urrutia mencionó que en Paraguay la oferta de tiendas que se manejan con e-commerce aumentaron tímidamente, ubicando aún a Teo por encima de otras empresas en cantidad de negocios con los que trabajan: tres supermercados, tres emprendimientos gastronómicos, tiendas de ropa y venta de bebidas alcohólicas. “Nosotros somos líderes en la implementación de lo que llamamos e-commerce 360, que incluye al servicio digital la gestión de atención al cliente y logística, por lo que entre 30 a 60 días la habilitamos las ventas electrónicas a unas empresa”, manifestó Urrutia

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.