El daño a las pymes y el efecto dominó en las comunidades hará que 8 de cada 10 personas opten por comprar en comercios locales

(Por Diego Díaz) Según la encuesta Lo Esencial, elaborada por la empresa Mastercard, el 87% de los latinos -u 8 de cada 10- preferirá comprar de tiendas barriales en la “nueva normalidad”. Si bien la tendencia es regional, ese comportamiento se replicaría a nivel nacional.

Image description

“Claramente la pandemia impactó en los hábitos de consumo de los paraguayos, quienes están más conscientes de la necesidad de colaborar con la reactivación de la economía local”, mencionó Patricia Merino, directora de marketing para Mastercard Chile & Paraguay. Además, según la encuesta, el cambio de hábitos de los consumidores implica mayor apoyo a la despensa de barrio, tienda o negocio de un amigo, peluquerías y barberías barriales y marcas nacionales.

En relación con los intereses de los consumidores, el 67% de los latinoamericanos valora más la convivencia familiar, 47% valora más su salud, 41% le dedica más tiempo a su bienestar, 32% le interesa más su salud mental y el 26% desea mayor tiempo de relacionamiento con sus amigos. Al tomar estos resultados, el equipo encuestador de Mastercard consideró que las condiciones son favorables para que los consumidores elijan comprar de comercios barriales, puesto que, según Merino, las personas adquirieron mayor conciencia del daño que las pequeñas empresas experimentan a raíz de la pandemia y del efecto dominó generado en las comunidades locales.

Tal interpretación va en dirección con los datos de Asociación Latinoamericana de Micros, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme), que calcula que el 99% de las empresas de la región son mipymes, aportan el 30% del PIB en promedio y emplean al 70% de la población.

En línea con los cambios de hábitos de los consumidores y la situación de las mipymes paraguayas, Mastercard puso a disposición los recursos del programa Small Business para apoyar a los emprendedores y pequeñas empresas a recuperarse y dar un gran salto digital. El plan consiste en otorgar herramientas como consultoría en comercio exterior, marketing digital, educación y evaluación gratuita de seguridad cibernética y protección contra robo de identidad.

Los emprendedores interesados deben acceder a la plataforma, que estará habilitada hasta el 31 de diciembre.

Mastercard lanza nueva tarjeta de débito

“Hoy los consumidores están más conscientes de la suciedad del dinero, lo que incrementó el uso de medios de pago sin contacto. Esta tecnología es utilizada en todas las tarjetas Mastercard y desde este mes llega a Paraguay en su modalidad débito”, subrayó Merino, quien además sostuvo que el nuevo producto contribuye al distanciamiento físico requerido en estos momentos.

Por otra parte, Merino opinó que con débito Mastercard más clientes podrán acceder a un medio de pago seguro y con acceso a comercio electrónico sin utilizar una tarjeta de crédito. “La tarjeta de débito Mastercard está asociada a la cuenta bancaria del cliente y por lo tanto puede acceder a su dinero para realizar sus compras”, finalizó.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)