“El estrés es un enemigo silencioso que va disminuyendo nuestro nivel de energía”

El estrés y la rutina pueden minar nuestra salud, esto no es ya un secreto para nadie, de ahí que cada vez más personas estén dándose cuenta de lo importante que resulta detenerse y darle un tiempo a la recuperación corporal y mental.

Image description
Image description

Cada vez más los hombres se preocupan por lucir en forma y por sentirse bien.

Acudir a un spa con cierta regularidad se convierte así en una solución segura para recuperar el sueño, relajar tensiones y eliminar toxinas, en esa búsqueda del bienestar mental y corporal que restaura el equilibrio.

Dándonos cuenta de este cambio en el estilo de vida de los asuncenos, conversamos con Maggie Rodríguez, propietaria de Teranu Spa, un lugar exclusivo para hombres, cuyo objetivo es ayudarlos a alcanzar el mencionado bienestar.

“Somos un centro creado para brindar el mejor servicio de cuidado integral para el hombre moderno que busca sentirse y verse mejor. Algo que ha caracterizado a Teranu desde sus inicios es el cuidado que ponemos en los detalles para lograr que nuestros clientes tengan una experiencia única en nuestro establecimiento”, comenta Maggie.

Hace 8 años atrás, cuando Teranu abrió sus puertas por primera vez, esta visionaria y su hermana, pudieron percatarse de la necesidad de cierto nicho, que buscaba un espacio serio y distinguido, donde encontrar desconexión y relajación, con un enfoque saludable.

“Ofrecemos atención personalizada y nuestros profesionales son de primera, ya que contamos con personal calificado que garantizan la satisfacción de nuestros clientes, a través de la puesta en práctica  técnicas milenarias y de otras innovadoras, creadas por nosotros mismos. En resumen, tenemos una gran variedad de servicios y tratamientos”, añadió.

Dentro del plantel de profesionales se encuentran terapeutas, esteticistas, manicuristas, peluqueros, cosmetólogas y nutricionistas. A su vez, los mismos se encargan de los masajes relajantes, descontracturantes y terapéuticos con fisioterapia, masajes estéticos y tratamientos faciales, peluquería y barbería, tratamientos de manos y pies, entre otros.

NOVEDADES

Están contando con un circuito détox donde el paciente realiza un tratamiento de desintoxicación corporal con ejercicios de cardio, eliminación de toxinas en sauna húmedo/seco y masoterapia con drenaje linfático.

NECESIDAD

Según Rodríguez, el estrés es un enemigo silencioso que va disminuyendo el nivel de energía que tenemos y causando muchos de los problemas que se presentan en el día. Por tanto, es de vital importancia regalarse ese tiempo para uno mismo donde pueda encontrar paz, creando un estilo de vida que lo ayude a enfrentar la carga de la rutina diaria.

“Teranu busca que cada paciente que ingrese recupere la energía perdida o desgastada, brindándoles servicios que ayuden a sentirse bien por dentro y por fuera Pudiendo hacer desde unas sesiones de sauna con amigos, comer algo rico, cambiar de look o simplemente encontrar paz con los mejores tratamientos de relajación corporal”, finalizó.

CONTACTO

Dirección: Guillermo Saravi 1400 casi de las Palmeras

Teléfonos: (021) 624.550/ (0971) 252.626

Redes: https://www.facebook.com/spateranu/   

https://www.instagram.com/teranuspa/

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.