El tren de cercanía cada vez más cerca

El titular de la empresa Ferrocarriles del Paraguay S.A, Roberto Salinas explicó que al retorno de las vacaciones parlamentarias se tratará el caso referente al tren de cercanía, donde ya cuentan con el apoyo de la mayoría en la Cámara de Senadores y una declaración de interés de parte de la Cámara de Diputados.

Image description
Image description

“Una vez que contemos con la habilitación estaremos contando con luz verde por parte del gobierno, entonces estaremos realizando el proceso licitatorio que cuenta con 4 grupos precalificados y luego se entra en la recta final, con la adjudicación del grupo inversor que trabajará en conjunto con Fepasa para explotar ese servicio por los próximos años”, señaló Roberto Salinas.

Además indicó que se encuentran trabajando en conjunto con el MOPC para la construcción de tramos necesarios para la implementación del sistema, y mencionó que la primera prioridad es cumplir con el tramo entre Asunción y Luque, y posteriormente incluir a las ciudades de Areguá e Ypacaraí.

El plazo de la culminación del primer tramo se estima que sucederá en unos 36 meses aproximadamente.

Objetivo

Su fin es agilizar el traslado de pasajeros mediante trenes eléctricos que transportarán entre 120.000 a 150.000 personas diariamente (inicialmente).

El sistema de tren tranvía permite trasladar unas 300 personas por unidad.

Más rápido

La etapa inicial se dará con la construcción del tramo Asunción- Luque (a doble vía), pero el proyecto final busca conectar las ciudades de Ypacaraí, Areguá, Luque y Asunción.

El tiempo de llegada entre las ciudades del tramo inicial (en ambas direcciones), es de 30 minutos en horario pico, es decir, una circulación mucho más fluida y rápida en comparación con otros métodos de transporte público o movilidad propia.

Aprobación en ambas cámaras

El proyecto de ley va a permitir que los encargados de la firma puedan negociar directamente con terceros involucrados, ya sea por trámites relacionados a las paradas, espacios, relocalización u otros.

Inversión

Sería de USD 260 millones en los primeros 15 km (Asunción - Luque). Esto se debe a que las vías del tren serán renovadas por completo, así como se instalarán varias paradas principales y aparcaderos.

Billetaje electrónico

Se trabajará con el sistema de billetaje electrónico y se estima según cálculos iniciales que el pasaje rondará los Gs. 5.000 por viaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.