En noviembre se instalarán los primeros validadores del billetaje electrónico  

La implementación del sistema de billetaje electrónico en los autobuses continúa con su incesante marcha, por ende, para el mes de noviembre se estará recibiendo la primera tanda de 2000 validadores digitales. Los mismos serán colocados inicialmente en las unidades nuevas con servicio diferenciado, agremiados a la Cetrapam.

Image description
Image description

“Hay que entender que según la ley vigente, el servicio de billetaje electrónico ya debería estar completamente implementado, pero nosotros reconocemos que existe un atraso en los tiempos, debido a que el Viceministerio de Transporte nos entregó hace solamente 4 o 5 meses los manuales de procedimientos, homologación, funcionamiento, que son los manuales que nos orientan para saber cómo actuar ante las distintas situaciones”, señaló César Ruíz Díaz, titular de la Cetrapam.

Se instalará un promedio de 5 validadores por día, y los buses de servicio regular deberán tomar ciertas medidas para incorporarse esta nueva tecnología. Para la implementación total del proyecto, EPAS (Empresa Paraguaya Administradora de Servicios) invertirá cerca de USD 8 millones.

EPAS es la empresa que surgió de una alianza comercial entre la firma Pronet y Cetrapam.

“Nosotros vamos a contar con una estructura muy atractiva, debido a que trabajamos en conjunto con la empresa Pronet, y estamos viendo la posibilidad de trabajar con Netel. Entonces, lo que buscamos es que las personas puedan cargar o retirar sus tarjetas en más de 3000 puntos habilitados en el Paraguay. La forma de carga va a ser bastante sencilla, algo similar a la recarga de saldo para teléfonos, siendo los montos manejado desde 10.000 guaraníes”.

El primer año de funcionamiento, la tarjeta va a poder ser utilizada solamente para la movilidad de pasajeros, pero a partir del primer año de uso, se le estará adhiriendo nuevas opciones de pago, de modo a convertirlo en una billetera electrónica.

Beneficios

Según Ruiz Díaz, el sistema posee ventajas para todos los sectores (usuarios, empresarios, gobierno):

-          Con la recarga se va a terminar el tema de los vueltos, es decir, los usuarios van a gastar exactamente el importe de su viaje, y no van a tener que perder tiempo en la adquisición de los boletos, agilizando así el recorrido de la ruta seleccionada.

-          Va permitir que los usuarios lleven una contabilidad precisa de cuánto gastan en el servicio de transporte público, y hacer su depósito en una sola ocasión.  

-          Descuentos especiales en caso de que los usuarios compren todos sus boletos en una carga.

-          Que dentro de un año la tarjeta va a estar funcionando como una billetera electrónica, con un estilo similar a las tarjetas de débito.  

-          Que en horas no pico, como de 21:00 a 11:00 pueda movilizarse en varias líneas pagando solamente un viaje.

-          Que los empresarios y representantes del gobierno van a contar con los datos exactos y precisos sobre todos los números que mueve el sistema del transporte público.

Tarifas

Se estima que más de 700.000 mil personas tendrán acceso al boleto electrónico Jaha, y que las tarifas no presentarán ninguna variables por el momento.

“El estado es quien se encarga de fijar los precios de los recorridos, pero en un futuro sería conveniente que se establezca un servicio por kilómetros recorridos, porque no es justo que el usuario que viaja 3 km, pague lo mismo del que viaja unos 70 km”.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)