Ernst & Young Company, la robotización de procesos: una forma de optimizar el tiempo

Se pronostica que el Robotic Process Automation (RPA) se convertirá en un mercado de 3 billones de dólares para el 2020, teniendo un impacto significativo en el mercado y convirtiéndose en un facilitador clave en la reducción de costos y la transformación digital de clientes en los próximos 2 a 5 años.

Image description
Image description

“El Robotic Process Automation (RPA) es una solución tecnológica que permite a los empleados de una empresa configurar un software o un robot que reemplaza la interacción de las personas con los sistemas en procesos que siguen reglas preestablecidas”, explicó el experto en el tema Alejandro F. Abella, socio de servicios de Advisory EY en Argentina.

El empresario visitó nuestro país recientemente para presentar el Robotic Process Automation (RPA), una herramienta que promete transformar el costo, eficiencia y calidad de ejecución de muchos de los procesos administrativos y orientados al cliente que las empresas confían en las personas para realizarlos.

Algunos de sus principales beneficios son: incremento en la productividad; integración rápida y económica de sistemas y fuentes de datos; flexibilidad y capacidad para afrontar periodos de alta/baja; demanda y cumplir plazos; disminución de los tiempos de respuesta y tasa de errores y facilita la auditoría interna, seguridad y procesos de cumplimiento.

LATINOAMÉRICA TODAVÍA ESTÁ EN UNA ETAPA INICIAL DE UTILIZACIÓN

“Esta tecnología empezó a desarrollarse en el mundo en los últimos años y en Latinoamérica todavía está en una etapa inicial de utilización. Hay algunas empresas que están atravesando las primeras implementaciones piloto, mientras que la mayoría recién está descubriendo el concepto y evaluando cómo lo podría aplicar”, comentó Abella.

Como una solución amigable para el negocio basada en interfaces de usuario existentes, se puede implementar en un enfoque ágil y orientado al negocio, ofreciendo resultados en semanas y meses, y con rendimientos de reducción del 50% en el costo y un ROI en 9 meses o menos.

Abella lleva más de 25 años de experiencia asesorando a compañías nacionales e internacionales. Su experiencia profesional incluye: diseño e implementación de soluciones de Robotics y Automatización de procesos, proyectos de transformación, análisis de factibilidad, diseño conceptual, diseño detallado e implementación de Centros de Servicios Compartidos, incluyendo funciones de administración y finanzas, recursos humanos, logística, abastecimiento, tecnología y soporte comercial.

También tiene experiencia en alcance local, regional y global, proyectos relacionados con la gestión de grandes procesos de transformación y la implementación de sistemas y modelos de operación, además de gestión de proyectos de implementación de ERPs (SAP, ORACLE), modelos y herramientas de Performance Management.

Ernst & Young Company tiene compromiso con la calidad, gracias a un equipo de alto rendimiento que brinda un servicio excepcional al cliente.

(NV)

Tu opinión enriquece este artículo:

La fruta del dragón florece en suelo guaraní: el testimonio de un pionero en el cultivo de pitaya

(Por SR) Cándido Barua, productor de pitaya certificado por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), es un claro ejemplo de cómo la determinación y el amor por la naturaleza pueden transformar una vida. Hace nueve años, Barua enfrentaba una dura realidad: dos infartos lo dejaron con secuelas que le impedían llevar una vida normal. Pero su historia de recuperación está estrechamente ligada a una fruta exótica que llegó a su vida de forma inesperada.

Noche de la carne paraguaya en Taipéi: buscan convertir a Taiwán en la “base de venta” de la proteína en Asia

(Por SR) La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) está organizando la Noche de la Carne Paraguaya en Taipéi, Taiwán, con el objetivo de promover la carne nacional en el mercado asiático y estrechar lazos con importadores y potenciales clientes. El evento, que se llevará a cabo los próximos 24 y 25 de febrero, estará enfocado en su primera jornada en captar el interés de empresarios japoneses del sector cárnico.

Amba Café: donde el arte y el café se fusiona en el corazón de Areguá

(Por LA) Hace cinco años, nació en Areguá un rincón único bajo el concepto de envolver a sus visitantes con una fusión de sabores excepcionales y expresiones artísticas. Se trata de Amba Café, un espacio que comenzó como una respuesta creativa en medio de la pandemia, pero que hoy se ha convertido en un refugio de café de especialidad y arte contemporáneo.

¿Apple revolucionará el mercado con el nuevo iPhone SE 4? (enfoque en LatAm, menor costo y modem 5G)

(Por Taylor, desde Silicon Beach) El Precio de la Innovación: Prepárense, emprendedores y amantes de la tecnología, porque Apple está a punto de sacudir el mercado latinoamericano. Tim Cook, el capitán al mando de la gigante tecnológica, ha dado un aviso contundente: un nuevo miembro se une a la familia iPhone, y promete ser el más accesible hasta la fecha. ¿Su nombre? Se rumorea que se trata del iPhone SE 4, una apuesta arriesgada que busca conquistar a un público que exige lo mejor a precios competitivos.

(Tiempo estimado de lectura: 5 minutos)

La radio sigue siendo la estrella: se reinventa con nuevos formatos, audiencias y estrategias publicitarias

(Por BR) La radio fue y sigue siendo un medio de comunicación fundamental a lo largo de la historia, proporcionando información, entretenimiento y compañía a millones de personas. En las últimas dos décadas, el auge de las nuevas tecnologías y plataformas digitales transformaron la forma en que el público consume contenido auditivo. En ese sentido, Julio Juan Del Puerto, gerente de radios del Grupo Vierci Multimedios, y Zoraida Soto, gerente de prensa de Monumental, comentaron cómo la radio supo adaptarse y diversificarse en este nuevo ecosistema mediático.

Maya Mac Lean Design, firma de mobiliario con inspiración europea, llega a Paraguay con su primer showroom en Asunción

(Por LA) La exclusiva marca de diseño y decoración de interiores Maya Mac Lean Design está lista para cautivar al mercado paraguayo con su propuesta de lujo, elegancia y exclusividad. Después de lograr un éxito rotundo en Bolivia, la marca, aterriza en Paraguay con la apertura de un nuevo showroom en Asunción. Este innovador espacio estará ubicado en Julio Correa 469, con apertura programada para los primeros días de marzo de 2025.