Expo Pioneros, con nueva fecha y renovados desafíos

Las condiciones de constantes lluvias en la región Occidental, principalmente en el Chaco Central, obligaron a las autoridades de Pioneros del Chaco S.A. a posponer la Expo Pioneros, el evento más esperado del año en suelo chaqueño.

Image description
Image description

La nueva fecha para la realización es del 31 de mayo al 2 de junio próximo.

La decisión obedeció principalmente porque los productores chaqueños están afrontando una dura situación en sus campos, independientemente de la condición del predio ferial de Pioneros del Chaco, ubicado en el corazón de las tres cooperativas más pujantes de esa región: Chortitzer, Neuland y Fernheim.

Harold Klassen, presidente de Pioneros del Chaco S.A., el Chaco Central, expresó que principalmente el departamento de Boquerón sufrió el efecto de 900 mm de precipitaciones durante el periodo de diciembre a marzo, razón por la cual se tomó la decisión de reprogramar la expoferia.

Añadió que esto no solo obligó a posponer la 1ª Edición de Expo Pioneros, sino que actualmente toda la región está enfrentando un escenario complicado a causa de los caminos intransitables.

“Los productores que no están pudiendo entregar su leche están perdiéndola porque no pueden almacenarla, por ende, deben derramar su producción, fruto de esfuerzo y sacrificio”, lamentó Klassen.

Señaló que la organización, conociendo la magnitud del problema por el que atraviesa el Chaco, decidió posponer la expoferia. A la par, se solidariza con los productores en este momento difícil.

Resaltó que los trabajos en el predio ferial también tuvieron contratiempos a causa de las precipitaciones, por lo que considera que para finales de mayo y principios de junio todos los actores podrán acudir a Expo Pioneros para desarrollar de manera óptima esta plataforma de negocios que es la más importante del Chaco Central.

“Estamos muy contentos de que, pese a la adversidad, mucha gente se comprometió con el proyecto y estamos apuntando a tener una expoferia que realmente se convierta en la plataforma de negocios más importante del Chaco Sudamericano”, declaró.

Expo Pioneros cuenta con dos pabellones cerrados donde estarán los stands de las empresas. En uno de ellos habrá dos auditorios donde se presentarán algunas charlas técnicas sobre la agricultura y ganadería, además de dos tinglados para la exposición de ganado; es decir, la muestra tendrá cuatro galpones de 1.800 m² cada uno.

El predio de la expoferia tiene 250 hectáreas, de los cuales, 45 serán utilizadas en la 1ª Edición de Expo Pioneros.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.