Fabricato anuncia apertura de su primer showroom

Fabricato es una joven empresa nacional que fabrica y comercializa uniformes empresariales, artículos publicitarios y regalos corporativos.

Image description
Image description
Image description

En casi dos años Fabricato ha sabido consolidarse en un mercado cuya demanda reconoció Carlos Travieso Romero, director y propietario de la empresa, como oportunidad de negocio.

Cubano radicado en Paraguay desde 2008, afirma que lo único que no es nacional en su empresa es él mismo. “Tratamos que toda la materia prima sea paraguaya. Siempre que se puede, utilizamos tejidos nacionales y todos nuestros colaboradores son de acá”.

Carlos Travieso confiesa ser un apasionado de Paraguay, “país que me ha dado todas las oportunidades y al que le estoy muy agradecido. De qué otra manera puedo retribuirle todo lo que me ha dado que apostando por la producción nacional”.

Enfocado en el sector empresarial, Fabricato realiza uniformes para oficinas y también para la industria. Para esta última, cuenta con las líneas FacatoFlame dirigido a personas que trabajan con soldaduras, sistemas eléctricos y cualquier otra actividad que pueda estar expuesta al fuego; y la línea BricatoIce, con prendas especiales para soportar condiciones extremas de bajas temperaturas.

La empresa tiene también muy presente que el emprendedurismo es parte de sus cimientos, razón por la cual cuentan con promociones especiales y hasta sorteos con los que buscan apoyar a los emprendedores.

Fabricato se ha hecho conocido por ofrecer productos de calidad y por cumplir con los plazos establecidos con el cliente. La entrega de los uniformes se hace directamente en puerta. Empresas como Disal, Inpasa, Metalcar, Cimasa, o Frigorífico Guaraní se encuentran en su lista de clientes.

“Las relaciones con nuestros clientes se transforman en relaciones de confianza y hasta de amistad”, afirma el titular de la empresa.

“Ahora queremos dar un paso más en el desarrollo de Fabricato con la apertura de nuestra primera tienda. Muchos son los clientes que nos solicitan que tengamos las prendas en stock, para poder venir y comprar una, dos o tres, según sus necesidades.”

Por esta razón, la joven empresa anuncia que en menos de un mes estará abriendo su primer showroom.

Más información sobre la empresa en el 021 550 101 o 0992 307 263

Web  https://www.distribuidorafabricato.com.py

Facebook https://www.facebook.com/fabricatopy

Instagram: https://www.instagram.com/fabricatopy

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.