Gimsa abre una nueva planta para potenciar los artículos de Rondina y Eneache (su quinta fábrica frente a la alta demanda)

El Grupo Internacional Mercosur SA (Gimsa) habilitó su quinta fábrica de producción a nivel país. La gerente de producción general de la compañía, Faustina Coronel, señaló que el motivo por el cual invirtieron en una nueva planta es la gran demanda de indumentaria que existe actualmente en el mercado.
 

Image description
Image description

La reciente planta habilitada por Gimsa se dedicará a la confección de prendas para dos de sus marcas: Rondina y Eneache. La fábrica se encuentra en el departamento Central, en la ciudad de Mariano Roque Alonso y fue inaugurada como uno de los proyectos de expansión de las diferentes marcas del grupo.

"En primer lugar, el objetivo es crecer y tener un mejor espacio físico, entonces queremos distribuir más nuestras fábricas y empezar a colocar más líneas de producción", expresó Coronel. Con la nueva planta, la línea de productos básicos fue trasladada a Roque Alonso y ahora ya operan con un mejor equipamiento y un lugar más confortable para trabajar.

Asimismo, la gerente de producción añadió que existe una demanda insatisfecha de artículos de indumentaria y los clientes de Gimsa cada vez exigen más a la compañía. "Ya que no llegamos a cubrir la necesidad real de nuestros clientes. No pasa solamente en un segmento, necesitamos aumentar la producción en la vestimenta casual, en lencería, en todo", subrayó.

Coronel dijo que con la nueva planta lograrán satisfacer a sus clientes, quienes también están solicitando variedad en segmentos como el deportivo, otro de los espacios en los que la tendencia es favorable.

Sobre el empleo que generará la nueva inversión de la empresa, la gerente puntualizó que 70 personas con sus familias serán beneficiadas, aparte de los proveedores y la cadena de valor de las confecciones.

"Los empleados están siendo capacitados para poder adecuarse a nuestro mecanismo de producción. Por eso tenemos un programa especial para incluir a las personas a nuestra empresa", complementó Coronel. Por otra parte, aclaró que no pueden determinar aún cuánto invirtieron para la nueva planta.

Entretanto, resaltó que las máquinas que compraron son de última generación y representan un costo relevante para la empresa. "Compramos muchísimas máquinas modernas con motores de última generación que nos permite ahorrar el uso de la energía hasta en un 75%", finalizó Coronel.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.